En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
No solo calcio ni ejercicio: la clave para mantener los huesos sanos y lejos a la osteoporosis está en un hábito
Con el pasar de los años, estos comienzan a debilitarse y más si no cuentan con una alimentación adecuada.
Así puede mantener los huesos en buen estado. Foto: iStock
Con la edad los huesos pierden fuerza y esto hace que se comience a presentar ciertas enfermedades, como lo es la osteoporosis, y son muchas las personas que lo padecen.
Para evitar el debilitamiento, es importante que las personas tengan un estilo de vida saludable, como lo es incluir frutas, vegetales y lácteos en su ingesta diaria, además de realizar actividad física.
Un estudio realizado por la profesora Christine Swanson, de la División de Endocrinología, Metabolismo y Diabetes de la Universidad de Colorado, explicó que el descanso es determinante a la hora de cuidar los huesos.
Cuando el cuerpo duerme de la manera adecuada, luego de tener un día productivo, este no solo recupera la energía necesaria, sino que ayuda a la concentración y a la mente, por lo cual los huesos pueden beneficiarse de ellos, comentó Christine Swanson.
En esta investigación, la experta se centró en encontrar los motivos que pueden afectar al desarrollo de determinadas enfermedades, como lo es la osteoporosis, que hacen que los huesos se debiliten y se vuelven frágiles.
Esta enfermedad es una afección en la que los huesos comienzan a perder fuerza y tienen más probabilidad de fracturarse o romperse y esta se puede desarrollar cuando la densidad ósea disminuye, según el portal ‘MedlinePlus’.
Además, la osteoporosis no tiene síntomas y en muchas ocasiones quien la padece se entera porque sufre una fractura o se rompe un hueso. Las personas mayores de 50 años, deben consultar a su médico de cabecera para saber si la está padeciendo.
Un sueño reparador le ayuda a tener huesos fuertes. Foto:Istock
El buen descanso es clave para tener huesos fuertes
La investigadora notó que hay etapas de la vida en las que las personas duermen menos y eso hace que la formación de los huesos pierda resistencia. Los niños crecen mientras duermes, porque las células óseas aprovechan el descanso para crear más huesos, y en los adultos sucede algo similar, pero aun a un ritmo más lento, explicó Swanson.
Esto está relacionado con los ritmos circadianos, pues son aquellos que regulan los cambios en las características físicas y mentales que ocurren en el transcurso de un día, de acuerdo con el ‘National Institutes of Health’.
En los adultos, estos suelen desajustarse y hacen que muchos no pueden conciliar el sueño de la manera que el cuerpo lo necesita.
“No es solo la duración y la composición del sueño lo que cambia. La preferencia de la fase circadiana también cambia a lo largo de la vida, tanto en hombres como en mujeres”, comentó Swanson.
Con el paso de los años los huesos comienzan a debilitarse. Foto:iStock
Durante el estudio, la investigadora descubrió que, ante una reducción de las horas de sueño, los marcadores de formación ósea comenzaban a disminuir y se formaban menos células.
“Si una persona forma menos hueso, pero pierde la misma cantidad, con el tiempo esto podría suponer desarrollar enfermedades como la osteoporosis. El sexo y la edad pueden también desempeñar un papel importante, siendo las mujeres más jóvenes potencialmente las más susceptibles al impacto perjudicial de la falta de sueño en la salud ósea", reveló la investigadora.
Es por eso, que ella recomienda que las personas tengan buenos hábitos como tener una dieta rica en vitaminas y minerales, realizar actividad física, evitar los excesos como lo son el tabaco y el alcohol y tratar de tener un sueño reparador.
Seguir una dieta equilibrada es fundamental para el fortalecimiento de los huesos. Foto:iStock