En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Nueve excusas comunes por las que las parejas siguen juntas, aunque el amor terminó

La culpa, la presión social y el miedo a la soledad son razones que llevan a las personas a rehusarse a cortar el vínculo.

.

Es importante priorizar nuestra propia felicidad y bienestar. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En muchas ocasiones, las parejas deciden permanecer juntas pese a que la chispa del amor parece haberse extinguido. Si bien cada historia es única, expertos en psicología han identificado algunas de las excusas más comunes que las personas utilizan para evitar el final de una relación. 
Estos son los nueve motivos principales por los cuales muchas parejas optan por continuar juntas, a pesar de la falta de felicidad o amor en la relación.

Culpa

La psicóloga Adrine Davtyan señala que muchas personas se quedan en relaciones no por amor, sino por culpa. "Permanecer en una relación que no funciona para ti no es ser honesto ni sincero, lo que puede ser increíblemente dañino para la persona que está del otro lado", explica.

Persuasión de la pareja

Kevin Mimms, psicólogo, advierte sobre los riesgos de dejarse convencer por una pareja persuasiva. “Son buenos para hablar, pero poco capaces de seguir lo que dicen. Decidir quedarse a pesar de cómo actúan habitualmente puede ser definitivamente perjudicial”, comenta.
Son varios los errores que se cometen al iniciar una nueva relación.

Decidir permanecer juntos debido a presiones externas, como las expectativas familiares, las normas sociales o el miedo a ser juzgados, no es una base saludable para una relación. Foto:iStock

Presión social

La influencia del entorno puede ser determinante, como lo explica el psicólogo y neuropsicólogo Aldrich Chan. “La relación debe basarse en los propios sentimientos y deseos, no en lo que piensen los demás", señala.

Miedo a la soledad

Este temor puede hacer que las personas se aferren a relaciones insatisfactorias. Debería estar con su pareja porque realmente deseas estar con ella, no solo para evitar la soledad. El miedo a la soledad a menudo empuja a las personas a permanecer juntas, pero esto puede "conducir al resentimiento y la insatisfacción", según el especialista.
La soledad es la incapacidad de poder comunicarles a esas personas las cosas que realmente nos importan.

La soledad es la incapacidad de poder comunicarles a esas personas las cosas que realmente nos importan. Foto:istockphoto

Temor al cambio

El miedo a lo desconocido puede paralizar y mantener a las personas en situaciones no gratificantes, comenta el neuropsicólogo Chan.

Atracción por la emoción

Lo que inicialmente puede parecer excitante y divertido, a menudo puede convertirse en fuente de inestabilidad, según el psicólogo Mimms.

Relaciones laborales

Jennifer Kelman, terapeuta, sugiere que compartir un lugar de trabajo no debe ser una excusa para mantener una relación sentimental. "Los problemas dentro de la relación pueden manifestarse en el entorno laboral", dice Kelman.

Dependencia económica

Chan enfatiza la importancia de la independencia financiera y advierte contra la permanencia en una relación solo por comodidad económica.

Tener hijos en común

Mantenerse en una relación solo por los hijos puede ser contraproducente, como indica Davtyan. Es crucial reconocer el declive de la relación y enfocarse en un tipo de relación diferente, como la crianza compartida.
ELIZABETH SANTANA
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.