En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Nutricionista revela qué comer y qué dejar de consumir para reducir la celulitis con éxito: esta es la dieta

Una de las preocupaciones de las mujeres es la celulitis.

La celulitis es una condición que no desaparece.

La celulitis es una condición que no desaparece. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La celulitis es una inflamación del tejido conjuntivo subcutáneo que se genera por la acumulación de toxinas.
Esta se produce en varias zonas del cuerpo, especialmente en los muslos y en muchas personas se da por herencia o situaciones hormonales.
Es necesario tener presente que esta condición no se elimina y siempre permanece en la zona, sin embargo, se puede suavizar mediante la ingesta de algunos alimentos, el ejercicio y la hidratación.
Aunque muchas personas utilizan cremas, geles y aceites para la reducción de la celulitis en sus piernas, existe otra fórmula que es aún mejor que el aplicarse productos en la zona, esta se trata de la alimentación y aquí le contamos que alimentos puede incluir en su dieta para suavizar esta afectación.
De acuerdo con Mar Mira, licenciada en Medicina y Cirugía de la universidad de Navarra, “es importante incluir una cantidad suficiente de proteínas (carnes magras, pescados, huevos, legumbres, frutos secos, etc.) para favorecer la masa muscular. De esta manera, la celulitis será menos evidente", asegura la nutricionista.
Ya que la celulitis es la inflamación del tejido, lo adecuado es intentar reducir y eliminar las toxinas presentes en el organismo y esto se puede lograr con una alimentación adecuada en la que se incluyan alimentos que eviten la retención de líquidos y la formación de grasa, a la vez que promuevan una buena circulación.
Asimismo, es importante incluir en la dieta alimentos ricos en fibra, para fomentar el tránsito intestinal y evitar problemas digestivos como el estreñimiento.
De acuerdo con la nutricionista en mención y el portal Elle, estos son algunos de los alimentos que usted puede incluir en su dieta para ayudar a reducir la celulitis:

Fresas y frutos rojos

Puede reducir el tiempo de conservación de esta fruta.

Las fresas y los frutos rojos se pueden consumir crudos. Foto:iStock

Estos alimentos por su gran contenido de agua son diuréticos, además de tener vitamina C, fibra y potasio que contribuirán a la eliminación de radicales libres. En este caso, lo ideal es consumir estas frutas en su forma natural, es decir, crudas.

Piña y papaya

Agua de cáscara de piña.

La piña es una fruta diurética con múltiples beneficios. Foto:iStock

Según la experta, su contenido en enzimas facilitan la digestión de las proteínas y mejoran los procesos digestivos.
A su vez, tienen propiedades antiinflamatorias y diuréticas que favorecen la eliminación de líquidos y toxinas.

Cebolla y tomate

Las propiedades nutritivas y beneficiosas del tomate para la salud se atribuyen al contenido de licopeno, polifenoles y vitaminas, entre otras, y que se han relacionado con cualidades antimicrobianas. FOTO: ISTOCK

Las propiedades nutritivas y beneficiosas del tomate para la salud se atribuyen al contenido de licopeno, polifenoles y vitaminas, entre otras, y que se han relacionado con cualidades antimicrobianas.  Foto:iStock

Estos alimentos puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y facilitan la eliminación de sustancias de desechos, lo que contribuye a mejorar la celulitis presente en las piernas.

Cítricos

Se caracteriza por su gran contenido de vitamina C.

Se caracteriza por su gran contenido de vitamina C. Foto:iStock

En especial el kiwi, puesto que es una fruta contiene una amplia cantidad de antioxidantes y vitamina C, que actúan como diuréticos y ayudan a eliminar sustancias tóxicas del cuerpo.

Sandía y melón

La sandía es una fruta con alto contenido de agua.

La sandía es una fruta con alto contenido de agua. Foto:iStock

También hacen parte de la lista de frutas que por su alto contenido de agua son diuréticas y ayudan con la eliminación de líquidos y toxinas.
Según la experta, así como existen alimentos que pueden ayudar a suavizar la celulitis, también hay aquellos que es mejor evitar para empeorar el aspecto de estas.
El exceso de grasa su carbohidratos en la alimentación, que pueden contribuir al aumento de peso y por consiguiente el porcentaje de grasa corporal, especialmente en la zona de los glúteos.
Así mismo, es importante reducir el consumo de sal, porque este puede hacer que se retengan más líquidos y se acumulen más toxinas.
Evitar las bebidas carbonatadas o gaseosas, especialmente las que contiene cafeína, porque estas pueden aumentar los niveles de estrés y el cortisol ocasionando un aumento de grasa.
No olvide que ante cualquier dificultad en su salud, debe consultar con su médico o nutricionista para saber qué alimentos pueden beneficiarlo, depende de su condición específica.
Así mismo, recuerde que ningún alimento es milagroso y que si desea mejorar ciertas condiciones en su salud, la alimentacion saludable debe ir acompañada de otros hábitos como el ejercicio, la disminución de los niveles de estrés y un descanso adecuado.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales