En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Por qué en más de 70 países se maneja con el timón a la derecha: esta es la explicación
En Colombia el volante se ubica al lado izquierdo en otros lugares del mundo es al contrario.
La respuesta a esta intrigante cuestión no es sencilla ni lineal, ya que se remonta a tiempos antiguos y se teje con diversas explicaciones históricas. No obstante, vale la pena explorar el origen de esta peculiar norma que todavía se mantiene en más de 70 países alrededor del mundo.
En primer lugar, es importante destacar que no solo el Reino Unido y Oceanía siguen esta costumbre, sino que son 75 países en total los que la conservan en la actualidad el volante al lado derecho.
Además, según un estudio de la Universidad de Frankfurt, aproximadamente una cuarta parte de las carreteras en todo el mundo están diseñadas para ser transitadas por la izquierda.
¿De dónde nace la regla del volante al lado derecho?
Una teoría sugiere que en la antigua Roma, la mayoría de las personas, que eran diestras, se montaban en los caballos con la mano izquierda, dejando la derecha libre para usarla en caso de combate.
Esta tradición continuó en Europa durante la Edad Media, cuando los caballeros que viajaban sostenían las riendas con la mano izquierda y dejaban la derecha libre.
A medida que la nación buscaba independizarse de Gran Bretaña, también optó por cambiar su sistema de circulación y promulgó oficialmente la norma de mantenerse a la derecha en el año 1804.
Eventualmente, esta costumbre se convirtió en ley y se extendió a las colonias británicas y a los territorios bajo su influencia.
Por ejemplo, en Japón, las vías férreas fueron diseñadas por ingenieros británicos. Hacia finales del siglo XVIII, la mayoría del mundo conducía carruajes por el lado izquierdo.
¿Cuándo cambió?
Una teoría señala a Francia y Estados Unidos como los escenarios clave de este cambio. En Francia, durante la Revolución sa, hubo un movimiento hacia la derecha en un intento de romper con las viejas costumbres asociadas a las clases sociales y mezclarse con las clases populares.
Además, el aumento en el transporte de mercancías y pasajeros requirió carruajes más grandes y difíciles de manejar, lo que llevó a un cambio en la norma.
En algunos países como Inglaterra el volante es en lado derecho. Foto:iStock
En Estados Unidos, que todavía era una colonia británica en ese momento, se habían popularizado los carros más grandes, como el Conestonga, que requerían a los conductores estar en el lado izquierdo para tener una mejor visibilidad.
Los conductores de estos carruajes cabalgaban sobre el último animal del lado izquierdo para controlar al resto con un látigo en la mano derecha, lo que les ofrecía una mejor visión frente a los carruajes que venían en sentido contrario.
Este método de transporte se volvió tan popular que las autoridades se vieron obligadas a cambiar el sentido de la circulación para hacerla menos peligrosa, extendiendo la nueva norma al resto del continente norteamericano.
Recomendaciones para manejar en temporada lluviosa. Foto:iStock
Estos son los países que manejan de lado derecho
- En África: Botsuana, Lesoto, Kenia, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña.
- En América del Norte: Bermudas.
- En América Central y el Caribe: Anguila, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Dominica, Granada, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Jamaica, Monserrat, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago.
- En América del Sur: Guyana, Islas Malvinas y Surinam.
- En Asia: Bangladesh, Brunei, Brután, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Macao, Malasia, Maldivas, Nepal, Pakistán, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Territorio británico del Océano Índico y Timor Oriental.
- En Europa: Acrotiri y Dhekelia, Chipre, Bailiazgo de Guernsey, Irlanda, Isla de Man, Bailiazgo de Jersey, Malta y Reino Unido.
- En Oceanía: Australia, Fiyi, Islas Salomón, Islas Pitcairn, Kiribati, Nauru, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Samoa y Tonga.
Bogotá tiene su propio 'Transformer'
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.