En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Por qué mi pareja no debe adivinar lo que quiero? Así afecta a la relación

Una comunicación clara y abierta es crucial para el bienestar y la armonía de cualquier vínculo.

.

Para tener una buena relación, hace falta más que atracción, se requiere una comunicación donde se hable sobre sentimientos, preguntas y escucha. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el panorama de las relaciones de pareja, la noción de que un ser querido "nos entiende" es a menudo considerada un pilar fundamental. Este entendimiento suele derivarse de la confianza, el respeto y la comunicación previamente establecida. Sin embargo, un error común en estas dinámicas es suponer que nuestra pareja tiene la capacidad de adivinar nuestros pensamientos, sentimientos y necesidades sin que se los comuniquemos directamente.
Una comunicación clara y abierta es crucial para el bienestar y la armonía de cualquier relación. Permitir que la pareja intente adivinar nuestros deseos puede llevar a malentendidos y conflictos, creando una brecha donde las expectativas no se expresan abiertamente y los deseos quedan insatisfechos. Pero, ¿cómo podemos prevenir que estos aspectos negativos impacten nuestra relación?

¿Cómo tener una buena comunicación con la pareja?

Según expertos de la plataforma 'Lamenteesmaravillosa', es común que en algunas situaciones se espere que la pareja deduzca lo que sentimos o pensamos, especialmente cuando algo no va bien. Esta expectativa podría originarse de un concepto erróneo del amor que incluye ideas como la de las "almas gemelas" o la "comprensión perfecta", donde se espera que el otro sea capaz de percibir nuestros sentimientos automáticamente.
'Planned Parenthood' enfatiza que, aunque ninguna relación es perfecta, en una relación saludable ambas personas deberían sentirse bien la mayoría del tiempo. Para ello, es esencial mantener una comunicación abierta sobre los sentimientos, dudas y preocupaciones, tanto en momentos felices como en situaciones difíciles. Hablar abiertamente de los problemas no solo genera confianza, sino que también fortalece la relación.
Desde la Universidad Autónoma de Guadalajara se ofrecen varios consejos útiles para mejorar la comunicación en pareja:
  • Escuchar para comprender, no solo para responder.
  • Evitar generalizaciones usando términos como “siempre” o “nunca”.
  • No suponer que tu pareja puede leer sus pensamientos.
  • Comunicar errores y discutir sobre ellos abiertamente.
  • Cuidar la comunicación verbal y no verbal, asegurándose de que ambos se respeten mutuamente.
  • Respetar opiniones ajenas y tratar de entender el punto de vista del otro.
  • Distinguir entre 'Petición vs. Demanda' y 'Preguntar vs. Acusar' para mantener un diálogo constructivo.
Las discusiones son inevitables en cualquier relación, pero en lugar de temerlas, debemos verlas como una oportunidad para el crecimiento personal y el fortalecimiento de la relación.

Las discusiones son inevitables en cualquier relación, pero en lugar de temerlas, debemos verlas como una oportunidad para el crecimiento personal y el fortalecimiento de la relación. Foto:iStock

La frase que anticipa una crisis en la pareja: ¿la ha dicho en algún momento?

Las relaciones sentimentales, fundamentadas en palabras y acciones, son frágiles y pueden verse gravemente afectadas por ciertos comentarios, especialmente en momentos de conflicto. Detectar y comprender estas señales es vital para evaluar la estabilidad de una relación y determinar si tiene futuro o está en peligro.
El equilibrio entre los momentos de felicidad y las tensiones es esencial en cualquier relación romántica. La doctora Cortney S. Warren, una psicóloga con formación en Harvard y reconocida por sus investigaciones sobre relaciones de pareja, destaca que ciertas frases, cuando se pronuncian, pueden ser extremadamente destructivas.
Según su vasta experiencia de dos décadas en este campo, la expresión “ojalá nunca nos hubiéramos conocido” es una de las más dañinas que ha escuchado, señalando un profundo arrepentimiento y resentimiento que frecuentemente anuncian el fin de la relación.
.

Gestos despectivos, como poner los ojos en blanco o mirar al otro de manera despectiva, pueden transmitir desprecio de manera tan clara como las palabras. Foto:iStock

Además de esta contundente declaración, existen otras expresiones igualmente corrosivas que pueden surgir durante discusiones intensas. Comentarios como “eres una carga”, “me das asco”, “eres patético”, “si no tuviéramos hijos ya te habría dejado” o “no mereces mi tiempo” tienen el poder de destruir rápidamente la base de respeto y iración que sostiene cualquier relación amorosa.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Universal (México), y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.