En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Por qué nos cargamos de electricidad y la pasamos al tocar un metal o a otra persona? La ciencia lo explica

Algunas personas han experimentado la sensación de haber frotado algo y que este pase corriente.

Hay un respuesta, de porque el cuerpo se llena de electricidad

Hay un respuesta, de porque el cuerpo se llena de electricidad Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Muchas personas han vivido la experiencia de tocar un metal o a alguien y tenga demasiada electricidad. Aunque parezca loco y muchos no lo crean, los seres humanos son un conducto de energía por naturaleza, por eso no es extraño que cuando usted se acerque a alguien este transmita un pequeño corrientazo.

La ciencia dice que todo está conformado por átomos, los cuales tienen cargas tanto positivas y negativas, y esto puede provocar una pequeña descarga eléctrica, a lo que se le conoce como electricidad estática o energía estática.
El sitio ‘Mejor con Salud’ explica un poco más acerca de esta: “En la electricidad estática, los electrones se acumulan en los bordes del objeto. Por el contrario, cuando los electrones fluyen de un extremo hacia otro, la electricidad es dinámica. Esto último es lo que conocemos como corriente. La estática se produce cuando dos elementos se frotan uno contra otro y luego se separan”.

La energía estática se puede producir estando el cuerpo en reposo y, por lo general, tiene una carga neutra, a veces puede presentar desequilibrios al momento de ganar o perder electrones. Existen muchas formas de atraer esta electricidad, ya sea por la ropa de lana que lleve, tejidos sintéticos, acrílicos o incluso las alfombras que pisa pueden ser conductos para llegar a sentir esa sensación.
Estas descargas no suelen ser peligrosas, aunque sí son molestas y ocurren cuando hay un desequilibrio entre cargas positivas y negativas en un cuerpo.

El científico especializado en electromagnetismo Rhys Phillips, lo explica de una mejor forma: “En ese caso, es una carga ilimitada y por eso son tan peligrosas, porque tienen una corriente muy alta: es la corriente la que mata. En el caso de los shocks estáticos, la corriente es mínima, mucho menos de 0,005 amperios; 0,1 amperios puede matar”.

¿Sabe por qué su cuerpo produce electricidad?

La ciencia explica que el intercambio entre cargas negativas y positivas entre dos personas electrizadas, se da porque ellas buscan un medio para liberarse, ya sea por medio del hombre o simplemente tocando algún objeto.

El aire seco es un gran conducto de electricidad estática, ya sea durante el invierno, el clima árido o incluso la humedad en el aire, disminuye y eso hace que las cargas se acumulen con mayor facilidad en el cuerpo.

La fricción es otra causa común de la energía estática, al caminar y frotar los zapatos en el suelo, este puede causar una acumulación de carga, igualmente cepillarse el cabello o frotar ciertos objetos que puede acumular esta electricidad.
“Si alguien se mueve mucho en la silla de su auto cuando conduce, o tiene el cabello largo, o se toca mucho el pelo, o tiene la piel seca (...) es más probable que acumule electricidad estática”, comenta Rhys Phillips.
El sitio web ‘Mejor con Salud’, revela algunas causas de la estática en el cuerpo:
  • El movimiento en el entorno, ya que esta es la mayor carga y ciertas características físicas de la persona, como por ejemplo como la sudoración excesiva o hiperhidrosis.
  • os con cuerpos o materiales susceptibles de cargarse eléctricamente, como los campos eléctricos generados por cuerpos ya cargados y pisos alfombrados, estos ayudan a la acumulación de carga.
  • Humedad en el ambiente y tipo de vestimenta.

Superintendente de Salud se refiere a la solicitud de retiro de EPS Sura

Mas noticias en EL TIEMPO

WENDYS LORAINE PITRE ARIZA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.