En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Por qué se agota el papel higiénico durante emergencias como el apagón en España? La explicación psicológica

• Los especialistas sugieren adquirir solo lo necesario para evitar la escasez y no agravar más la emergencia.

• El miedo a la falta de suministros básicos activa una respuesta anticipada durante una crisis. 

Estante

Esto debe saber. Foto: EFE/ iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El apagón masivo que afectó a España, Francia y Portugal el 28 de abril de 2025 provocó una reacción inmediata entre la población: la compra masiva de papel higiénico. 
Este comportamiento, similar al que se observó al inicio de la pandemia de covid-19 en 2020, dejó a muchos supermercados con estantes vacíos. 
Sin embargo, la compra apresurada de este producto no responde a un aumento real en su consumo, sino a factores psicológicos profundamente arraigados en el comportamiento humano durante las crisis.

La reacción ante una emergencia

Aunque el apagón duró solo unas horas, muchos ciudadanos se apresuraron a llenar sus carritos con papel higiénico. En situaciones como estas, el miedo a la falta de suministros básicos activa una respuesta anticipada, incluso cuando no existe una justificación práctica inmediata. 
Esta reacción no obedeció a un aumento real del consumo, sino a un temor anticipado de que el suministro del producto pudiera verse afectado. 
Este tipo de comportamiento refleja la necesidad de asegurarse recursos esenciales, especialmente cuando no se sabe con certeza cómo se desarrollará la situación.
Apagón

Apagón en España Foto:EFE

El papel higiénico como símbolo de control

Desde una perspectiva psicológica, el papel higiénico se convierte en un símbolo de control y seguridad en momentos de incertidumbre. 
Los expertos en comportamiento humano explican que, cuando todo parece fuera de control, las personas buscan lo que pueden gestionar. 
En este contexto, el papel higiénico, al no tener sustitutos claros, se convierte en una prioridad. A diferencia de otros productos, como alimentos o productos de limpieza, no existen alternativas fácilmente aceptables para sustituirlo, lo que refuerza su importancia en situaciones de crisis.
Las redes sociales y la visibilidad de estantes vacíos amplifican la sensación de urgencia

Las redes sociales y la visibilidad de estantes vacíos amplifican la sensación de urgencia Foto:iStock

El efecto de la imitación y las redes sociales

La compra masiva también está influenciada por la presión social. Ver a otros compradores acaparando grandes cantidades de papel higiénico genera un efecto de imitación, lo que amplifica la sensación de urgencia. 
Además, las imágenes de estantes vacíos y la información que circula en redes sociales agravan aún más esta ansiedad colectiva. 
El papel higiénico suele estar diseñado para que se descomponga el o con el agua.

La compra no se debió a un aumento real del consumo, sino a un temor anticipado.  Foto:iStock

Crisis y aumento en el uso del papel higiénico

En situaciones de emergencia, como cuando las familias se ven confinadas en sus hogares, el consumo de papel higiénico puede aumentar considerablemente. En condiciones normales, un ser humano puede ir al baño entre seis y siete veces al día, pero en circunstancias de crisis, este número puede duplicarse. Esto explica en parte el aumento de la demanda de este producto durante situaciones excepcionales.
Además, algunas crisis sanitarias pueden desencadenar problemas de salud como episodios de diarrea, que están asociados tanto al estrés como a los cambios en los hábitos de vida. 
El comportamiento observado en España durante el apagón no es algo nuevo. A lo largo de la historia, en momentos de crisis, las personas han recurrido a las compras de pánico para asegurar su bienestar. 
Aunque la acumulación de papel higiénico puede ofrecer una falsa sensación de seguridad, los especialistas en comportamiento humano advierten sobre los peligros de caer en este tipo de reacciones impulsivas. 
La recomendación es clara: "adquirir solo lo necesario para evitar la escasez y no agravar situaciones críticas". Es fundamental que la población mantenga la calma y actúe de manera racional para no contribuir a la escasez de productos esenciales.
La Nación (Costa Rica) / GDA. 

Reportan apagón eléctrico en España y parte de Europa

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.