En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Psicoterapeuta revela que volver a ver su 'serie de consuelo' podría ser beneficioso para la salud mental

Causa sentimientos de calma y tranquilidad.

Puede causar comodidad.

Puede causar comodidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las series de confort, también conocidas como 'series de consuelo', son aquellos programas que ha visto previamente y le generan una sensación de comodidad y bienestar. Además de nostalgia, estos 'shows' pueden traerle buenos recuerdos cada vez que los ve.
En conversación con 'New York Post', la psicoterapeuta Jill Lewis reveló que volver a ver su serie favorita podría también tener beneficios para la salud mental.
"En realidad, hay mucha seguridad en el sentido de que la gente ya sabe qué va a suceder. Ellos conocen el final, por lo que no necesariamente tienen que invertir tanta energía mental y pueden disfrutarlo un poco más", explicó al diario neoyorquino.
La experta comparó las sensaciones de ver estos programa con una cobija de seguridad, mencionó que la familiaridad hacen que se sienta como si fuera un abrazo y físicamente calmante.
"Calma nuestro sistema nervioso porque sabemos lo que viene. La conexión mente-cuerpo deja de pensar tanto y simplemente podemos ser. Es más relajante y no creo que nuestra mente tenga que trabajar tanto para prestar atención. Entonces, por defecto, eso ayuda a nuestros cuerpos a calmarse, a estar menos activos y a estar menos tensos", agregó.
Por el contrario, si decide ver una nueva serie puede sentirse más tenso y reactivo, ya que no sabe cuáles son las emociones con las que se enfrentará.
No obstante, advirtió que debe moderar la cantidad de episodios que vea al día y asegurarse de que no interfieran con su día a día: "Si alguien no experimenta la vida porque mira televisión en exceso, es demasiado. Si alguien elige quedarse en casa repetidamente para ver un programa en lugar de socializar, si deja de cuidarse debido a los programas, entonces están interfiriendo demasiado y debemos prestar atención".
Puede causar tranquilidad.

Puede causar tranquilidad. Foto:iStock

¿Qué sucede en el cerebro cuando ve series de confort?

De acuerdo con la Universidad del Noroeste, cuando realiza una actividad que disfruta, su cerebro produce dopamina, una sustancia química que promueve sentimientos de placer, excitación y felicidad. 
Por lo tanto, ver el mismo programa puede resultar reconfortante porque se siente familiar y causa felicidad. También puede ser una forma de regulación emocional.
"Ver el mismo programa repetidamente aumenta tu fluidez perceptiva. Esto significa que el cerebro lo procesa más fácilmente que si fuera algo nuevo. Está iluminando las mismas vías neurológicas una y otra vez, preparándolas para su activación", explicó 'Healthwatch Essex'.
canales de television público

Ver el mismo programa causa felicidad. Foto:iStock

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.