En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Psicoterapeuta revela que volver a ver su 'serie de consuelo' podría ser beneficioso para la salud mental
Las series de confort, también conocidas como 'series de consuelo', son aquellos programas que ha visto previamente y le generan una sensación de comodidad y bienestar. Además de nostalgia, estos 'shows' pueden traerle buenos recuerdos cada vez que los ve.
En conversación con 'New York Post', la psicoterapeuta Jill Lewis reveló que volver a ver su serie favorita podría también tener beneficios para la salud mental.
"En realidad, hay mucha seguridad en el sentido de que la gente ya sabe qué va a suceder. Ellos conocen el final, por lo que no necesariamente tienen que invertir tanta energía mental y pueden disfrutarlo un poco más", explicó al diario neoyorquino.
La experta comparó las sensaciones de ver estos programa con una cobija de seguridad, mencionó que la familiaridad hacen que se sienta como si fuera un abrazo y físicamente calmante.
"Calma nuestro sistema nervioso porque sabemos lo que viene. La conexión mente-cuerpo deja de pensar tanto y simplemente podemos ser. Es más relajante y no creo que nuestra mente tenga que trabajar tanto para prestar atención. Entonces, por defecto, eso ayuda a nuestros cuerpos a calmarse, a estar menos activos y a estar menos tensos", agregó.
Por el contrario, si decide ver una nueva serie puede sentirse más tenso y reactivo, ya que no sabe cuáles son las emociones con las que se enfrentará.
No obstante, advirtió que debe moderar la cantidad de episodios que vea al día y asegurarse de que no interfieran con su día a día: "Si alguien no experimenta la vida porque mira televisión en exceso, es demasiado. Si alguien elige quedarse en casa repetidamente para ver un programa en lugar de socializar, si deja de cuidarse debido a los programas, entonces están interfiriendo demasiado y debemos prestar atención".
¿Qué sucede en el cerebro cuando ve series de confort?
De acuerdo con la Universidad del Noroeste, cuando realiza una actividad que disfruta, su cerebro produce dopamina, una sustancia química que promueve sentimientos de placer, excitación y felicidad.
Por lo tanto, ver el mismo programa puede resultar reconfortante porque se siente familiar y causa felicidad. También puede ser una forma de regulación emocional.
"Ver el mismo programa repetidamente aumenta tu fluidez perceptiva. Esto significa que el cerebro lo procesa más fácilmente que si fuera algo nuevo. Está iluminando las mismas vías neurológicas una y otra vez, preparándolas para su activación", explicó 'Healthwatch Essex'.