En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Publican uno de los últimos textos escritos por el papa Francisco: ‘Me conmueve ver a jóvenes que se aman’
● The New York Times conoció el prólogo de un libro que escribió el papa y no ha sido publicado.
● El sumo pontífice se destacó por sus mensajes de amor y por acercar a los jóvenes a la iglesia.
El sumo pontífice falleció a los 88 años de edad. Foto: AFP
La Iglesia Católica se enfrenta a una de las decisiones más importantes de los últimos años, la elección de un nuevo papa. El pasado 21 de abril, a los 88 años de edad, el papa Francisco falleció en su residencia permanente, esto tras varias semanas de complicaciones en su salud.
Desde la muerte del sumo pontífice, los reconocimientos a su trayectoria y papel como máximo líder de la religión católica en el mundo han sido innumerables. Líderes de la política mundial, otras religiones y los feligreses han recordado sus mejores momentos y mensajes de paz, amor, perdón, reconciliación y aceptación que dejó a través de sus discursos.
Tras la muerte y el posterior funeral, el diario The New York Times conoció el que sería uno de los últimos escritos oficiales del papa Francisco. El texto sería el prólogo de un libro para jóvenes católicos, donde se relatan las enseñanzas de la iglesia sobre el amor y el matrimonio.
El sumo pontífice falleció a los 88 años de edad. Foto:EFE
Como se dijo, este texto aún no ha sido publicado y es propiedad de la Fundación Youcat, abreviatura de catecismo juvenil, una organización aprobada por el Vaticano para publicar las enseñanzas de la religión de forma que los jóvenes puedan entenderlas y acercarse a Dios.
En el escrito, conocido por el medio mencionado anteriormente, el papa Francisco destaca su postura sobre el matrimonio, indicando que es una “prioridad, de importancia sagrada, y solo entre un hombre y una mujer. No abre nuevos caminos doctrinales”.
“Es la confirmación de un legado. Es realmente un texto clásico del papa”, aseguró el profesor Raúl Zegarra, profesor de catolicismo en Harvard, a The New York Times.
“En mi patria, Argentina, hay un baile que me gusta mucho y en el que participaba a menudo cuando era joven: el tango”, escribió el papa Francisco. Luego, comparó esta música tradicional de su patria con la “disciplina y dignidad” en el matrimonio.
El sumo pontífice falleció a los 88 años de edad. Foto:EFE
“Siempre me conmueve ver a jóvenes que se aman y tienen el valor de transformar su amor en algo grande: ‘Quiero amarte hasta que la muerte nos separe’. ¡Qué promesa tan extraordinaria!”, agregó el sumo pontífice.
Con lo anterior, el vicario de Cristo en la Tierra, recalcó la importancia del matrimonio como compromiso de amor, pero lo hizo con su característica humildad y austeridad “característico de su forma de enseñar”, reseñó Brett C. Hoover, teólogo católico y profesor de la Universidad Loyola Marymount.
“Crean en el amor, crean en Dios y crean que son capaces de emprender la aventura de un amor que dure toda la vida. El amor quiere ser permanente; ‘hasta nueva orden’ no es amor”, escribió el pontífice argentino.
“Los humanos tenemos el deseo de ser aceptados sin reservas, y quien no tiene esta experiencia a menudo arrastra —sin saberlo— una herida para el resto de su vida. En cambio, quien entra en una unión no pierde nada, pero lo gana todo: la vida en su plenitud”, puntualizó.
La fecha de publicación de este libro y los escritos del papa Francisco se desconoce.