En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué es el 'Síndrome de Corazón Navideño'? Conozca qué lo provoca

Uno de los principales factores desencadenantes de esta patología es la ingesta excesiva de alcohol.

Estos son los síntomas.

Estos son los síntomas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Seguramente está familiarizado con las festividades navideñas, un período en el que las reuniones, la comida y la bebida son el centro de atención. En ocasiones, estos excesos pueden llevar a la aparición del llamado ‘Síndrome de Corazón Navideño’, un fenómeno que, aunque puede parecer inofensivo, puede tener graves consecuencias para su salud cardiovascular.

¿Qué es el Síndrome de Corazón Navideño?

El Síndrome de Corazón Navideño es un término médico que se refiere a una serie de problemas cardíacos que pueden surgir durante la temporada navideña debido a nuestros hábitos poco saludables.
A pesar de que muchas personas se inscriben en el gimnasio el 1 de enero con la intención de comenzar una dieta saludable, la realidad es que a menudo abandonamos nuestras rutinas de alimentación saludable durante las festividades, lo que puede llevar al desarrollo de este síndrome.
Los factores desencadenantes:
  • Ingesta excesiva de alcohol y grasas saturadasUno de los principales factores desencadenantes del Síndrome de Corazón Navideño es la ingesta excesiva de alcohol y grasas saturadas. La combinación de estos elementos, sumada al estrés que a veces acompaña a las festividades, puede provocar la aceleración del ritmo cardíaco y aumentar el riesgo de problemas cardíacos.
  • Mayor mortalidad en Navidad y Año NuevoLa doctora Cecilia Bahit, experta en cardiología de Medscape, ha informado que en Navidad y Año Nuevo se ha registrado una mayor mortalidad y hospitalizaciones por infarto al miocardio. Este período festivo es especialmente propenso a la aparición del Síndrome de Corazón Navideño.
  • Arritmia auricular inducida por alcoholEl Síndrome de Corazón Navideño también se conoce como síndrome de corazón festivo, y en su definición se incluye la arritmia auricular inducida por el alcohol. Esta arritmia es una causa común de enfermedades cardíacas en los Estados Unidos y se relaciona directamente con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en personas sin enfermedad cardíaca estructural.
El término ‘Síndrome de Corazón Navideño’ fue acuñado en 1978 por el investigador Philip Ettinger, quien observó una relación entre este síndrome y el consumo excesivo de alcohol durante la temporada navideña. Desde entonces, ha sido objeto de estudio y concienciación en el campo médico.
La buena noticia es que el Síndrome de Corazón Navideño es reversible si se diagnostica a tiempo. Aquí le presentamos algunas recomendaciones para prevenirlo y cuidar su salud cardiovascular durante las festividades:
  • Conozca los síntomasEsté atento a los síntomas potenciales de un infarto de miocardio, como dolor en el pecho y dificultad para respirar. También, preste atención a las arritmias, palpitaciones, taquicardias y falta de aire, y no dude en buscar ayuda médica si experimenta alguno de estos síntomas.
  • Celebre con moderaciónDisfrute de las comidas y bebidas festivas, pero con moderación. Trate de mantener una dieta saludable y limite el consumo de alcohol, especialmente si padece hipertensión o insuficiencia cardíaca.
  • Mantenga su rutina de ejercicioNo descuide su rutina de ejercicio durante las festividades. La actividad física es esencial para mantener la salud cardiovascular. Incluso una caminata después de una comida copiosa puede marcar la diferencia.
  • Tome sus medicamentos a tiempoSi está bajo tratamiento médico para condiciones cardíacas, asegúrese de tomar sus medicamentos según las indicaciones de su médico.
  • Maneje el estrésEl estrés puede ser un factor desencadenante del Síndrome de Corazón Navideño. Planifique sus actividades y evite presiones innecesarias para disfrutar de las festividades de manera más relajada.
Las festividades navideñas son un momento para celebrar y disfrutar, pero también es fundamental cuidar su salud cardiovascular. El Síndrome de Corazón Navideño puede evitarse con conciencia, moderación y atención a su bienestar en esta temporada festiva.
Mantenga un equilibrio entre la diversión y la responsabilidad para garantizar que su corazón continúe latiendo fuerte en futuras celebraciones navideñas. ¡Cuide su corazón y disfrute de las festividades con tranquilidad!

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal, y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.