En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Qué es más saludable para el cuerpo: el arroz o la pasta?
A pesar de sus diferencias nutricionales, estos alimentos son esenciales dentro de las dietas alimenticias.
Dos productos básicos dentro de las dietas de algunos deportistas. Foto: iStock
El arroz y la pasta son dos alimentos catalogados dentro de la familia de los cereales, que durante años, han sido comparados entre sí por sus diferentes aportes nutricionales a la salud de las personas.
Por lo que, a pesar de ser dos productos básicos dentro de las dietas de algunos deportistas, hay quienes aún desconocen por completo los beneficios y el impacto saludable de cada uno.
Este grano de cereal, a lo largo de la historia, se ha convertido en el ingrediente base de muchas de las preparaciones características de algunas culturas alrededor del mundo.
Además, suele ser utilizado como una gran fuente de minerales como el ácido fólico, las vitaminas del grupo B, hierro y zinc, que ayudan a mejorar el funcionamiento del metabolismo y favorecen el sistema inmune.
Sin embargo, de acuerdo con la nutricionista y dietista Natalie Rizzo, existen unas leves diferencias entre el arroz blanco y la versión integral, que pueden hacer más saludable sus comidas.
Durante su intervención en el programa matutino ‘Today’, la especialista afirmó que el grano integral tiene una ventaja por encima del convencional, ya que este ayuda a mantener equilibrados los niveles de azúcar en la sangre y brinda una mayor sensación de saciedad.
A pesar de ello, aseguró que las variaciones entre ambos tipos son pocas, en comparación con lo que normalmente se cree, por lo que ambas presentaciones son ideales para el consumo y que todo depende de la forma en como sea incorporado.
El arroz es un cereal rico en minerales. Foto:iStock
Se estima que existen cerca de 300 tipos de pasta, los cuales son clasificados según su forma, textura y relleno, lo que la ha llevado a ser uno de los platos favoritos para los deportistas de alto rendimiento.
De hecho, la Real Federación Española de Ciclismo, a través de su portal, ha explicado que una de las bases de la alimentación de los atletas son los alimentos compuestos por carbohidratos lentos.
En ese sentido, una porción de pasta les asegura una liberación de glucosa más lenta y sostenida en el tiempo, lo que les ayuda a los ciclistas a mantenerse con más energía en los momentos previos al entrenamiento.
Adicionalmente, esta preparación hecha a base de harina de trigo, se caracteriza por su elevado contenido de proteínas. No obstante, este producto suele ser más procesado que el arroz, lo que en ocasiones puede dificultar la digestión de las comidas.
En conclusión, ambos productos son saludables y pueden aportar grandes beneficios para la salud de su cuerpo, por lo que depende más de los objetivos dietéticos que usted esté buscando y los ingredientes con lo que complemente las preparaciones.