En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Qué tipos de manchas en la piel podrían ser señal de enfermedades y requiere prestarle atención, según expertos

Enfatizan la importancia de controles dermatológicos regulares y uso de protección solar adecuada.

piel

Qué tipos de manchas en la piel podrían ser señal de enfermedades Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el incremento en la exposición al sol, la prevención y cuidado de la piel se vuelven prioritarios no solo para evitar problemas estéticos, sino también para prevenir enfermedades serias, como el cáncer de piel. Es crucial identificar manchas potencialmente peligrosas y saber cómo protegerse de los rayos solares para mantener una piel saludable.
Corina Busso, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Austral, señala que entre los tipos de manchas más comunes están los léntigos solares, que aparecen como manchas marrones principalmente en la cara y el dorso de las manos.
Manchas en la piel

Manchas en la piel Foto:iStock

"Estas manchas son benignas y están relacionadas con la exposición crónica al sol sin la protección adecuada", explica Busso. 
También menciona la hipomelanosis guttata, que son manchas blancas que suelen aparecer en las piernas y los antebrazos, catalogadas igualmente como benignas. 
Sin embargo, advierte sobre la queratosis actínica, presentes como manchas rosadas, pequeñas y ligeramente ásperas, localizadas frecuentemente en la cara y pecho. "Se consideran premalignas, ya que algunas pueden transformarse en carcinoma espinocelular si no se tratan a tiempo", alerta la especialista.
Para diferenciar manchas benignas de aquellas que podrían ser indicativas de problemas graves, Busso destaca la importancia de consultar a un dermatólogo ante la aparición de manchas oscuras que crecen de manera asimétrica, con bordes irregulares, diversos colores y un aumento de tamaño
Además, cualquier herida que no cicatrice adecuadamente también requiere atención médica. Gabriel Noriega, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Británico, coincide en la necesidad de evaluar manchas que superen los 6mm de diámetro, de bordes irregulares y asimétricos, así como con colores oscuros o moteados. 
"El examen dermatoscópico y la evaluación dermatológica integral son esenciales para un diagnóstico adecuado", subraya Noriega, quien además recomienda el mapeo corporal digital en ciertos casos para monitorear los cambios en la piel a lo largo del tiempo.
cáncer de piel

Tenga cuidado de que las manchas se conviertan en cáncer de piel. Foto:iStock

Recomendaciones para la prevención

La prevención es fundamental para proteger la piel. Tanto Busso como Noriega enfatizan la importancia de los controles dermatológicos regulares. Busso recomienda un chequeo completo de la piel al menos una vez al año, y sugiere mayor frecuencia en personas con antecedentes familiares de cáncer de piel o presencia de múltiples queratosis actínicas. Noriega también aconseja revisiones anuales, y en algunos casos más frecuentes, según las patologías previas del paciente.
En cuanto a la protección solar, ambos expertos recomiendan el uso de protectores solares de amplio espectro con un factor adecuado, evitando la exposición durante las horas de mayor radiación solar. Busso añade la importancia de reaplicar el protector solar cada dos horas, especialmente después de nadar o transpirar, y recomienda complementar la protección con ropa adecuada, sombreros de ala ancha y gafas de sol.
"La prevención es la mejor herramienta para proteger nuestra piel", concluye Noriega. Cuidar la piel durante el verano implica no solo protegerla del sol, sino también estar atento a cualquier cambio en su apariencia. La información adecuada y las medidas preventivas no solo ayudan a conservar la piel en buen estado, sino que también pueden salvar vidas.
Alejandro Horvat
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.