En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Qué utilizar en lugar de crema dental para cepillarse los dientes? Aceites naturales que son una alternativa sana

Tener una buena higiene bucal disminuye el riesgo de padecer problemas como sensibilidad o gingivitis. 

Dientes

Lavarse los dientes es fundamental para mantener la salud bucal. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para tener una buena salud oral es fundamental integrar ciertas prácticas higiénicas como cepillarse los dientes y utilizar de forma regular la seda dental, ya que esto permite conservar las estructuras naturales a lo largo de la vida.
En ese sentido, uno de los aspectos más importantes de la limpieza es la eliminación de la placa, una capa pegajosa, blanda e incolora que se compone por bacterias y restos de comida, que con el paso del tiempo tiende a endurecerse y convertirse en sarro.
Dientes

El cepillado ayuda a eliminar la placa bacteriana. Foto:iStock

De acuerdo con el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid (DHM) una buena salud bucal empieza por tener varias sesiones de cepillado durante el día, así como también el tipo de productos que se implementan para tratar ciertas condiciones orales.
Según la organización, las pastas dentífricas cumplen con funciones específicas como contrarrestar los síntomas provocados por sensibilidad o gingivitis, sin embargo, en los últimos años, los pacientes han empezado a buscar alternativas más naturales.
Dientes

El cepillado ayuda a prevenir la gingivitis. Foto:iStock

Cinco aceites esenciales para la salud bucodental

Estos extractos naturales y concentrados, que tienden a ser elaborados a base de plantas y en ocasiones con la pulpa de algunas frutas, cada vez son más populares en los hogares debido a sus propiedades aromáticas que ayudan a combatir las bacterias, mejorar el aliento y aliviar el dolor en las encías.

1. Aceite de menta

Aquellos que buscan un reemplazo para la pasta de dientes, sin perder el sabor a menta, esta opción es una de las mejores porque no solo contribuye con la higiene, sino que además ayuda a prevenir infecciones.
Dientes

El cepillado ayuda a eliminar las bacterias que causan mal aliento. Foto:iStock

2. Aceite de coco

Resulta ser uno de los productos más utilizados para el cepillado de dientes, ya que cuenta con características bacterianas y fungicidas, las cuales ayudan a mejorar la limpieza de la boca y mantener la salud general de la cavidad.

3. Aceite de eucalipto

Este producto aporta de manera significativa diferentes beneficios para la higiene oral, debido a que reduce la inflamación de las encías, refresca el aliento y previene tanto la gingivitis como la acumulación de placa.
Dientes

El cepillado ayuda a mantener el esmalte fuerte. Foto:iStock

4. Aceite de romero

El líquido graso que se obtiene de las ramas del romero está compuesto por propiedades antimicrobianas y antisépticas que contribuyen con la reducción de bacterias, combate los malos olores y evita la aparición de caries.

5. Aceite de limón

A diferencia de las otras alternativas, el aceite de limón puede ayudar con el blanqueamiento dental, lo que lo convierte también en un remedio natural de uso común que favorece con la eliminación de microorganismos dañinos que provocan la decoloración.

¿Qué tan duros son los dientes? | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.