En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Regreso a clases 2025: cómo crear rutinas y superar la ansiedad en los niños que regresan al colegio

Enfatizan la importancia de la flexibilidad en las rutinas y mantener un ambiente calmado en casa.

regreso a clases

Cómo crear rutinas y superar la ansiedad en los niños que regresan al colegio Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el final de las vacaciones de diciembre y enero, muchos estudiantes enfrentan el desafío de ajustarse a la rutina escolar tras períodos de horarios relajados. Expertos de Mayo Clinic destacan la importancia de establecer rutinas para facilitar esta transición y proporcionar estabilidad emocional a niños y adolescentes.

Implementación gradual de rutinas

Las rutinas son esenciales para proporcionar estructura y permitir que los niños anticipen lo que sucederá a continuación. Es recomendable comenzar a adaptarse a la nueva rutina aproximadamente una semana antes del inicio de clases. Este período de ajuste puede incluir acostumbrarse a despertar más temprano y tener listo el desayuno a primera hora.
rutina diaria

Rutina para regreso a clases de los niños Foto:iStock

No obstante, los especialistas sugieren mantener la flexibilidad. "Los niños necesitan aprender a manejar los cambios. Tener una rutina es bueno. Saber que pueden manejar la vida sin seguir esa rutina es igualmente bueno", explican desde Mayo Clinic.

Abordar la ansiedad del regreso

El regreso a clases puede ser emocionante para algunos, pero también puede generar ansiedad en otros, especialmente debido a preocupaciones sobre la nueva dinámica escolar y la interacción con compañeros. Los expertos recomiendan mantener un ambiente calmado y comprensivo en casa, ya que los niños a menudo manifiestan nerviosismo con comportamientos irritables.
Para los niños que se sienten abrumados por la idea de reconectar con sus compañeros, los especialistas sugieren organizar citas de juego previas al inicio escolar. Esto puede ser una estrategia efectiva para reforzar vínculos amistosos y reducir la ansiedad.

Estrategias adicionales para un retorno tranquilo

Además de las rutinas, es crucial asegurar que los niños duerman bien, coman de manera saludable, limiten el tiempo frente a las pantallas y fomenten la actividad física. "Cuando se sienten mejor, los miedos y las preocupaciones son más fáciles de manejar", afirman los especialistas.
rutina diaria

Es crucial asegurar que los niños duerman bien y coman de manera saludable. Foto:iStock

Una indicación de ansiedad que los padres pueden observar es la tendencia del niño a hacer múltiples preguntas sobre situaciones hipotéticas en la escuela. Preparar un plan claro sobre cómo enfrentarán juntos el cambio puede ser muy reconfortante.
Es natural que los niños sientan una mezcla de nerviosismo y emoción ante el regreso a clases. Los expertos aconsejan abordar estos sentimientos de manera abierta, estableciendo un plan y siguiendo pasos concretos para prepararse para el nuevo año escolar, asegurando así un inicio más suave y menos estresante.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Mayo Clinic, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.