En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Regreso a clases 2025: cómo crear rutinas y superar la ansiedad en los niños que regresan al colegio
Enfatizan la importancia de la flexibilidad en las rutinas y mantener un ambiente calmado en casa.
Cómo crear rutinas y superar la ansiedad en los niños que regresan al colegio Foto: iStock
Con el final de las vacaciones de diciembre y enero, muchos estudiantes enfrentan el desafío de ajustarse a la rutina escolar tras períodos de horarios relajados. Expertos de Mayo Clinic destacan la importancia de establecer rutinas para facilitar esta transición y proporcionar estabilidad emocional a niños y adolescentes.
Las rutinas son esenciales para proporcionar estructura y permitir que los niños anticipen lo que sucederá a continuación. Es recomendable comenzar a adaptarse a la nueva rutina aproximadamente una semana antes del inicio de clases. Este período de ajuste puede incluir acostumbrarse a despertar más temprano y tener listo el desayuno a primera hora.
Rutina para regreso a clases de los niños Foto:iStock
No obstante, los especialistas sugieren mantener la flexibilidad. "Los niños necesitan aprender a manejar los cambios. Tener una rutina es bueno. Saber que pueden manejar la vida sin seguir esa rutina es igualmente bueno", explican desde Mayo Clinic.
El regreso a clases puede ser emocionante para algunos, pero también puede generar ansiedad en otros, especialmente debido a preocupaciones sobre la nueva dinámica escolar y la interacción con compañeros. Los expertos recomiendan mantener un ambiente calmado y comprensivo en casa, ya que los niños a menudo manifiestan nerviosismo con comportamientos irritables.
Para los niños que se sienten abrumados por la idea de reconectar con sus compañeros, los especialistas sugieren organizar citas de juego previas al inicio escolar. Esto puede ser una estrategia efectiva para reforzar vínculos amistosos y reducir la ansiedad.
Estrategias adicionales para un retorno tranquilo
Además de las rutinas, es crucial asegurar que los niños duerman bien, coman de manera saludable, limiten el tiempo frente a las pantallas y fomenten la actividad física. "Cuando se sienten mejor, los miedos y las preocupaciones son más fáciles de manejar", afirman los especialistas.
Es crucial asegurar que los niños duerman bien y coman de manera saludable. Foto:iStock
Una indicación de ansiedad que los padres pueden observar es la tendencia del niño a hacer múltiples preguntas sobre situaciones hipotéticas en la escuela. Preparar un plan claro sobre cómo enfrentarán juntos el cambio puede ser muy reconfortante.
Es natural que los niños sientan una mezcla de nerviosismo y emoción ante el regreso a clases. Los expertos aconsejan abordar estos sentimientos de manera abierta, estableciendo un plan y siguiendo pasos concretos para prepararse para el nuevo año escolar, asegurando así un inicio más suave y menos estresante.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Mayo Clinic, y contó con la revisión de la periodista y un editor.