En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Revelan imágenes inéditas y únicas del Titanic: podrían esclarecer sus misterios

Magellan Ltd y Atlantic Productions inspeccionaron los restos mediante sumergibles controlados.

Los expertos tomaron más de 700.000 imágenes del barco.

Los expertos tomaron más de 700.000 imágenes del barco. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde que los restos del Titanic fueron localizados, en septiembre de 1985, han sido objeto de numerosas exploraciones. Aunque ninguna tan detallada y reveladora como la que recientemente llevó a cabo Magellan Ltd, una compañía de mapeo de aguas profundas, y Atlantic Productions, la cual está adelantando un documental sobre el proyecto.
Haciendo uso de mapas de aguas profundas, los expertos lograron obtener una vista 3D única de todo el transatlántico británico, que se encuentra a 3.800 metros de profundidad en el océano Atlántico.
El escaneo fue realizado en el verano de 2022 y resultó posible gracias a los esfuerzos de los especialistas, quienes pasaron más de 200 horas inspeccionando a detalle los restos del naufragio a través de sumergibles controlados.
De acuerdo con ‘BBC’, las cámaras tomaron más de 700.000 imágenes de todos los ángulos del Titanic. En ellas se logra observar a la embarcación con la proa y popa separadas, un enorme campo de escombros a su alrededor y algunos otros detalles que no habían podido ser vistos en las exploraciones anteriores.
La proa (parte delantera de una embarcación) aún se puede reconocer, pese a que está cubierta de estalactitas de óxido. De hecho, allí reposa un gran agujero que da cuenta de la existencia de una gigantesca escalera.
La popa (parte trasera de una embarcación), en cambio, no es una figura de metal estructurada, sino más bien un revoltijo de materiales. Su actual estado responde a que, una vez el transatlántico se hundió en el fondo del mar, la terminación posterior del buque se derrumbó.
Los sumergibles controlados también pudieron toparse con artículos alrededor del barco británico. Entre ellos, estatuas, botellas de champaña y decenas de pertenencias personales de los pasajeros como, por ejemplo, zapatos.
Parks Stephenson, quien ha adquirido reconocimiento por estudiar durante años el Titanic, se mostró sorprendido cuando vio los escáneres por primera vez. En diálogo con el medio citado anteriormente dijo: “Te permite ver los restos del naufragio como nunca podrías verlo desde un sumergible, y puedes verlo en su totalidad, puedes verlo en contexto y perspectiva. Y lo que te muestra ahora es el verdadero estado del naufragio”.
La exploración oceánica se enfrentó a varios desafíos, según contó Gerhard Seiffert de Magellan, el líder de la expedición, a ‘BBC’. Uno de ellos, y quizás de los más importantes, fue la profundidad a la que se encontraba el barco. Sin dejar a un lado las corrientes presentes en el lugar y la precaución que debían tener para no alterar los restos del Titanic.
Violeta Jessop no le tuvo miedo a la muerte después de la tragedia del Titanic.

Violeta Jessop no le tuvo miedo a la muerte después de la tragedia del Titanic. Foto:iStock

“El otro desafío es que tienes que mapear cada centímetro cuadrado, incluso las partes poco interesantes, como en el campo de escombros. Tienes que mapear el lodo, necesitas esto para completar entre todos estos objetos interesantes”, señaló Seiffert.
La revelación de las imágenes trajo consigo esperanza para los científicos que, por años, han tratado de descifrar los misterios del trágico naufragio. Expertos como Stephenson creen que los escáneres podrían ayudar a determinar el carácter de la colisión con el iceberg o cómo el barco golpeó el fondo del mar.
“Ni siquiera sabemos si (el iceberg) lo golpeó por el lado de estribor, como se muestra en todas las películas; podría haber aterrizado en el iceberg”, explicó el investigador a la cadena mencionada anteriormente.
El Titanic, uno de los barcos más famosos de toda la historia, se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912 luego de haber chocado con un bloque de hielo desprendido en el océano Atlántico.
Los restos del ‘buque insumergible’ fueron hallados el 1 de septiembre de 1985 por una expedición del Instituto Francés de Investigación y Explotación Marina (Ifremer) y la Institución Oceanográfica de Woods Hole, a 3.821 metros de profundidad. Desde entonces, han sido objeto de numerosas exploraciones, incluida la de Magellan Ltd y Atlantic Productions.

El barco más grande del mundo

Más noticias en EL TIEMPO

VALERIA CASTRO VALENCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.