
Noticia
Revelan qué mató a personas que abrieron la tumba de Tutankamón: no era una 'maldición'
Un estudio encontró la correlación entre las muertes de los exploradores y los niveles de radiación.
El descubrimiento de la tumba fue liderado por Howard Carter. Foto: Instituto Griffith, Universidad de Oxford

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:
Tutankamón fue un faraón del Antiguo Egipto, pero su legado más importante sucedió después de su muerte. Nació durante la dinastía XVIII y ascendió al trono cuando tenía nueve años, tras el fallecimiento de su padre en 1336 a.e.c., aproximadamente. El 4 de noviembre de 1922, incrementó su popularidad tras el descubrimiento de su tumba en el Valle de los Reyes.
Pero esto no fue lo único que estremeció a las personas. Ese día, los arqueólogos abrieron la cripta y desencadenaron una serie de eventos desafortunados. Muchos de ellos fallecieron tras la apertura de la tumba en el Valle de los Reyes y a esto se le conoció como la ‘maldición del faraón’.
Sin embargo, el científico Ross Fellowes propuso una explicación biológica detrás de estas muertes. El 9 de abril publicó su estudio en el diario científico ‘Journal of Scientific Exploration’. En este, sugirió que pudieron ser causadas por los altos niveles de radiación dentro del lugar de descanso de Tutankamón.
@soynativo La tumba de Tutankamon, Tour a Egipto #cuantocuestaviajar #turismomexico #viajesporelmundo #experiencias #experiencias #egipto #soynativo ♬ sonido original - SOY NATIVO | AGENCIA DE VIAJES
El estudio también indica que la exposición a la radiación podría causar graves complicaciones en la salud, como el cáncer. Además, postuló una correlación entre estos elevados niveles de energía y la prevalencia inusualmente alta de cáncer de sangre, huesos y linfa observados en las poblaciones egipcias antiguas y contemporáneas.
También dijo que puede que los antiguos constructores de las tumbas supieran sobre estos peligros, ya que se encontraron algunas advertencias crípticas grabadas en las paredes.
De esta forma, el investigador estableció que la ‘maldición del faraón’ era biológica y no sobrenatural como muchos egiptólogos antiguos creían.
Histórico hallazgo arqueológico en Egipto: encuentra una ciudad con más de 3.000 años
Más noticias en EL TIEMPO
La verdadera 'Martha' de 'Bebé reno' demandará a Netflix: 'Yo soy la víctima '
Experta en bienestar revela que usar el celular antes de dormir puede ser un 'acto de venganza'
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.