En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Si está enamorado, no se case: cinco reflexiones de un experto antes del matrimonio

El psicólogo Ricardo Pichardo desafió algunas nociones como que "el amor es suficiente" o que "quien te cela, te ama".

.

El especialista en relaciones de pareja recuerda la importancia de abordar el matrimonio con una comprensión realista de sus complejidades. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco de ‘The Wedding Event’ organizado por Bodas A La Moda, el psicólogo Ricardo Pichardo compartió importantes perspectivas sobre los mitos del matrimonio que podrían cambiar la forma en que los futuros esposos ven su relación. 
Durante su conferencia titulada 'Cinco mitos que debemos derribar antes del matrimonio', Pichardo presentó una serie de reflexiones que buscan una mayor profundidad en el entendimiento del compromiso conyugal.

Cinco mitos sobre el matrimonio

El primer mito que Pichardo se esforzó por desmantelar es la creencia de que el enamoramiento garantiza un amor duradero. “Es una fase inicial que puede cegarnos a las complejidades y retos futuros de la vida en pareja”, explicó. Subrayó la importancia de ver esta etapa inicial como un componente del amor, pero no como su fundamento.
Además, desafió la idea de que "el amor es suficiente" para sostener un matrimonio. Afirmó que, aunque esencial, el amor por sí solo no basta: se necesita compromiso, comunicación efectiva y un trabajo continuo. Desarrollar habilidades para resolver conflictos y apoyarse mutuamente son esenciales para la salud de cualquier matrimonio, agregó el experto.
Otro mito crucial que abordó Pichardo es la idea de que “el amor es suficiente” para mantener un matrimonio feliz y saludable.

Otro mito crucial que abordó Pichardo es la idea de que “el amor es suficiente” para mantener un matrimonio feliz y saludable. Foto:iStock

El tercer mito confrontado por Pichardo fue la noción de que uno debe casarse con el objetivo de hacer feliz a la pareja. Argumentó que ver el matrimonio como una colaboración equitativa, más que como un sacrificio unilateral, es clave para una relación saludable y mutuamente satisfactoria.
En términos de finanzas, el psicólogo criticó la actitud de que “lo mío es mío y lo de él es de los dos”, promoviendo en cambio una colaboración financiera que fortalezca la confianza y la estabilidad conyugal. Es fundamental tener conversaciones abiertas y honestas sobre el dinero desde el inicio.
Finalmente, Pichardo abordó el delicado tema de los celos, refutando la idea de que “quien te cela, te ama”. Clarificó que los celos son más bien una señal de inseguridad y desconfianza, y no una muestra de amor genuino. Fomentar la confianza y el respeto mutuo es fundamental, mientras que los celos solo sirven para erosionar la relación, concluyó.

Los cinco hábitos en pareja que le pueden ayudar a tener una relación sana y feliz

En el amplio universo de las relaciones de pareja, la búsqueda de la felicidad y la estabilidad se convierte en una tarea de todos los días.
Si bien es cierto que cada relación es única y lleva su propio ritmo, existen ciertos hábitos saludables que pueden marcar la diferencia en el camino hacia una convivencia armónica y llena de amor.
  •  Ir a la cama al mismo tiempo. Puede parecer simple, pero compartir el momento de irse a dormir fortalece el vínculo. No es necesario que ambos se duerman al mismo tiempo, pero sí compartir actividades previas como leer, conversar sobre el día o simplemente disfrutar de unos minutos de tranquilidad juntos, puede ser crucial.
  • Celebrar las fechas importantes. Reconocer y celebrar los cumpleaños, aniversarios o logros profesionales no solo aumenta el valor personal de los individuos, sino que también refuerza el aprecio mutuo. Implementar rituales especiales para estas ocasiones, como una cena en un lugar significativo o un pequeño regalo, puede profundizar el lazo emocional.
  • Compartir los sentimientos. La comunicación abierta es piedra angular de cualquier relación exitosa. Expresar sentimientos, preocupaciones y alegrías no solo demuestra confianza, sino que también permite que la pareja se convierta en el principal apoyo emocional, antes que amigos o familia.
  • Mantener citas regulares. Con el tiempo, la rutina puede desgastar la relación. Continuar con el hábito de tener citas, ya sea fuera de casa o en un ambiente más íntimo, ayuda a renovar la conexión emocional y a escapar momentáneamente de las obligaciones cotidianas.
  • Comer juntos sin distracciones tecnológicas. En un mundo dominado por las pantallas, dedicar tiempo a una comida sin interrupciones electrónicas puede fomentar una comunicación más profunda. Este acto permite que ambos se concentren plenamente el uno en el otro, mejorando la comprensión y el apoyo mutuo.
Es importante tener citas a lo largo del tiempo y en las relaciones a largo plazo, ya sea ir a un restaurante, al cine o tener una cita en casa haciendo una actividad que les guste.

Es importante tener citas a lo largo del tiempo y en las relaciones a largo plazo, ya sea ir a un restaurante, al cine o tener una cita en casa haciendo una actividad que les guste. Foto:iStock

CELESTE PÉREZ
Listín Diario (República Dominicana) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Listín Diario (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales