
Contenido automatizado
Si está enamorado, no se case: cinco reflexiones de un experto antes del matrimonio
El psicólogo Ricardo Pichardo desafió algunas nociones como que "el amor es suficiente" o que "quien te cela, te ama".
El especialista en relaciones de pareja recuerda la importancia de abordar el matrimonio con una comprensión realista de sus complejidades. Foto: iStock

Actualizado:
Cinco mitos sobre el matrimonio
Otro mito crucial que abordó Pichardo es la idea de que “el amor es suficiente” para mantener un matrimonio feliz y saludable. Foto:iStock
Los cinco hábitos en pareja que le pueden ayudar a tener una relación sana y feliz
- Ir a la cama al mismo tiempo. Puede parecer simple, pero compartir el momento de irse a dormir fortalece el vínculo. No es necesario que ambos se duerman al mismo tiempo, pero sí compartir actividades previas como leer, conversar sobre el día o simplemente disfrutar de unos minutos de tranquilidad juntos, puede ser crucial.
- Celebrar las fechas importantes. Reconocer y celebrar los cumpleaños, aniversarios o logros profesionales no solo aumenta el valor personal de los individuos, sino que también refuerza el aprecio mutuo. Implementar rituales especiales para estas ocasiones, como una cena en un lugar significativo o un pequeño regalo, puede profundizar el lazo emocional.
- Compartir los sentimientos. La comunicación abierta es piedra angular de cualquier relación exitosa. Expresar sentimientos, preocupaciones y alegrías no solo demuestra confianza, sino que también permite que la pareja se convierta en el principal apoyo emocional, antes que amigos o familia.
- Mantener citas regulares. Con el tiempo, la rutina puede desgastar la relación. Continuar con el hábito de tener citas, ya sea fuera de casa o en un ambiente más íntimo, ayuda a renovar la conexión emocional y a escapar momentáneamente de las obligaciones cotidianas.
- Comer juntos sin distracciones tecnológicas. En un mundo dominado por las pantallas, dedicar tiempo a una comida sin interrupciones electrónicas puede fomentar una comunicación más profunda. Este acto permite que ambos se concentren plenamente el uno en el otro, mejorando la comprensión y el apoyo mutuo.
Es importante tener citas a lo largo del tiempo y en las relaciones a largo plazo, ya sea ir a un restaurante, al cine o tener una cita en casa haciendo una actividad que les guste. Foto:iStock
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.