En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Si su dedo índice es más corto que el anular, es usted psicópata? Expertos responden
Un estudio hecho en Canadá analizó la longitud de los dedos de personas sanas y con este trastorno.
Los psicópatas han sido parte central de muchas películas de Hollywood. Foto: iStock / Lionsgate Films
Se le dice “psicópata” a las personas con un trastorno de personalidad antisocial (TPA) que causa patrones de manipulación y violación de los derechos de los demás, según el Dr. Prakash Masand.
Masand le explicó al portal ‘Healthline’ que la palabra “antisocial” puede generar confusión en algunas personas: “La mayoría de las personas podría asumir que esto describe a alguien que es reservado, solitario, introvertido, etc. Sin embargo, este no es el caso del trastorno de personalidad antisocial”, explica. “Cuando decimos antisocial en el TPA, significa alguien que está contra la sociedad, las reglas y otros comportamientos que son más comunes”.
Una persona psicópata es irresponsable socialmente, presenta dificultad para mostrar remordimiento o empatía, muestra indiferencia general hacia la seguridad y responsabilidad y tiende a manipular, mentir o lastimar a los demás sin reparo alguno.
Sobre las razones detrás de una personalidad psicopática también se ha especulado bastante, y mientras muchos sugieren que los traumas y las experiencias vividas son el principal causante, un nuevo estudio pareciera sugerir que es de nacimiento, y que, además, podría diagnosticarse con una característica física.
El estudio fue hecho por un grupo de investigadores del ‘Centre de recherche Charles-Le Moyne’ en Quebec, Canadá, y publicado en el ‘Journal of Psychiatric Research’.
En él, se estudiaron a 80 personas: 44 de las cuales habían sido diagnosticadas con trastorno de personalidad antisocial (TPA), desorden de uso de anfetaminas, o ambos; y 36 personas sanas.
En los sujetos de estudio, los científicos analizaron la proporción de longitud entre los dedos anular e índice de la mano derecha, teniendo en cuenta que estudios previos han descubierto que la longitud de los dedos depende de las cantidades de testosterona y estrógeno a las que un feto es expuesto en el vientre de su madre. Entre más exposición a la testosterona, más largo será el dedo anular en comparación al índice.
Los resultados del estudio parecieron concluir algo claro. Serge Brand, quien encabezó la investigación, le dijo al portal ‘PsyPost’ lo siguiente: “Entre más señales de psicopatía mostraba un paciente adulto, más parecía que había sido expuesto a niveles más altos de testosterona y más bajos de estrógeno durante el periodo prenatal de su vida.
Sin embargo, Brand también enfatizó en que tener el dedo anular más grande que el índice no era un diagnóstico claro e infalible de psicopatía: “Es importante comprender que la proporción de longitud de los dedos como indicador de una exposición específica a esteroides sexuales prenatales no debe entenderse como el destino irrevocable de una persona”.
En general, los hombres suelen tener el dedo anular más largo que el índice, por su alta exposición a la testosterona, independientemente de tener un diagnóstico psicopático o no. Lo que sí se ha comprobado es que este diagnóstico es mucho más común en hombres que en mujeres, así que relacionarlo con la testosterona no resulta descabellado.