En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Síndrome de la chica afortunada: ¿de qué se trata la tendencia que se toma las redes?
Consiste en repetir afirmaciones, agradecer al universo y tener fe de que le sucederán buenas cosas.
Se dice que los pensamientos positivos atraen cosas positivas. Foto: iStock
En TikTok, muchas mujeres suben videos sobre lo afortunadas que son. Cuentan anécdotas sobre momentos recientes en los que la suerte ha estado a su favor, ya sea en el ámbito laboral, amoroso o económico. El común denominador es que dicen tener el ‘lucky girl syndrome’, en español es el síndrome de la chica afortunada.
La lógica detrás de este concepto está basada en la manifestación. La persona debe decirle al universo lo afortunada que es hasta que, eventualmente, sea realidad. Se trata de atraer la suerte a través de las palabras, para ser recompensada con la resolución de sus deseos.
Esto, también, es un ejemplo de la ley de la atracción. “Es una filosofía que sugiere que los pensamientos positivos traen resultados positivos a la vida de una persona, mientras que los pensamientos negativos traen resultados negativos”, indica el portal de bienestar ‘Verywell Mind’.
Por lo tanto, su popularidad yace en su simplicidad. De acuerdo con las internautas, solo deben repetir afirmaciones sencillas como: “Las cosas siempre me funcionan”, “Siempre me pasan cosas maravillosas”, “Todo siempre sale a mi favor”, “El universo trabaja a mi beneficio” y “Soy la persona más afortunada que conozco”, entre otras.
La idea es hablar en presente, como si ya fueran hechos. La repetición en voz alta, actitud positiva y el optimismo son aspectos clave para que este tipo de manifestación funcione.
“Las investigaciones han demostrado que ayuda a aumentar la confianza de las personas, su autoestima, reduce su nivel de estrés y ayuda a su motivación”, dice la psicóloga Susan Albers para un artículo de la Clínica de Cleveland.
Sin embargo, la experta dice que estas palabras no son suficientes. Los escépticos ponen en tela de juicio el síndrome de la chica afortunada, ya que aseguran que se trata solo de supersticiones. “No creo que sea solo eso. Depende de cómo la gente encuadre algunos de sus mantras y afirmaciones. Entonces, si tiene un pensamiento mágico, también necesita acción”.
Esta tendencia de redes sociales también tiene sus fallas. "El síndrome de la chica afortunada ignora el hecho de que la vida no es justa e ignora que algunas personas son más privilegiadas que otras. No tiene en cuenta los sesgos y desigualdades sistémicas y estructurales que existen en el mundo”, explica Lisa Quinn, coach de carrera profesional, para la revista de moda ‘Harper’s Bazaar’.
Es necesario aclarar que este método de manifestación no tiene ningún sustento científico, solo hay muchas personas que creen y aseguran que les ha funcionado. Por lo tanto, tener el síndrome de la chica afortunada no solo dependerá de las afirmaciones positivas, sino también de trabajar por cumplir sus metas.