En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Síndrome de la chica afortunada: ¿de qué se trata la tendencia que se toma las redes?

Consiste en repetir afirmaciones, agradecer al universo y tener fe de que le sucederán buenas cosas.

Se dice que los pensamientos positivos atraen cosas positivas.

Se dice que los pensamientos positivos atraen cosas positivas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En TikTok, muchas mujeres suben videos sobre lo afortunadas que son. Cuentan anécdotas sobre momentos recientes en los que la suerte ha estado a su favor, ya sea en el ámbito laboral, amoroso o económico. El común denominador es que dicen tener el ‘lucky girl syndrome’, en español es el síndrome de la chica afortunada. 
La lógica detrás de este concepto está basada en la manifestación. La persona debe decirle al universo lo afortunada que es hasta que, eventualmente, sea realidad. Se trata de atraer la suerte a través de las palabras, para ser recompensada con la resolución de sus deseos.
Esto, también, es un ejemplo de la ley de la atracción. “Es una filosofía que sugiere que los pensamientos positivos traen resultados positivos a la vida de una persona, mientras que los pensamientos negativos traen resultados negativos”, indica el portal de bienestar ‘Verywell Mind’.
Por lo tanto, su popularidad yace en su simplicidad. De acuerdo con las internautas, solo deben repetir afirmaciones sencillas como: “Las cosas siempre me funcionan”, “Siempre me pasan cosas maravillosas”, “Todo siempre sale a mi favor”, “El universo trabaja a mi beneficio” y “Soy la persona más afortunada que conozco”, entre otras.
La idea es hablar en presente, como si ya fueran hechos. La repetición en voz alta, actitud positiva y el optimismo son aspectos clave para que este tipo de manifestación funcione.
@aidavert Por qué muchas veces pensamos que el lucky girl syndrome no funciona pero en realidad si lo hace? Tips para atraer la suerte y no rendirte en el proceso ✨ #luckygirl #luckygirlsyndrome #leydeatraccion ♬ original sound - aïda 💕
“Las investigaciones han demostrado que ayuda a aumentar la confianza de las personas, su autoestima, reduce su nivel de estrés y ayuda a su motivación”, dice la psicóloga Susan Albers para un artículo de la Clínica de Cleveland.
Sin embargo, la experta dice que estas palabras no son suficientes. Los escépticos ponen en tela de juicio el síndrome de la chica afortunada, ya que aseguran que se trata solo de supersticiones. “No creo que sea solo eso. Depende de cómo la gente encuadre algunos de sus mantras y afirmaciones. Entonces, si tiene un pensamiento mágico, también necesita acción”.
Esta tendencia de redes sociales también tiene sus fallas. "El síndrome de la chica afortunada ignora el hecho de que la vida no es justa e ignora que algunas personas son más privilegiadas que otras. No tiene en cuenta los sesgos y desigualdades sistémicas y estructurales que existen en el mundo”, explica Lisa Quinn, coach de carrera profesional, para la revista de moda ‘Harper’s Bazaar’.
Es necesario aclarar que este método de manifestación no tiene ningún sustento científico, solo hay muchas personas que creen y aseguran que les ha funcionado. Por lo tanto, tener el síndrome de la chica afortunada no solo dependerá de las afirmaciones positivas, sino también de trabajar por cumplir sus metas.

¿Cómo crear un video viral en TikTok? 

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales