En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La insólita historia de la famosa canción de Big Yamo y Residente que nunca existió

Una persona se dió cuenta de esta situación por qué no encontraban la canción en las plataformas.  

La popular canción se escuchó en todos los rincones del país.

La popular canción se escuchó en todos los rincones del país. Foto: YouTube Big Yamo / elvecindariocalle13

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el año 2008, el reggaetón empezaba tomar fuerza en las calles y se convertía en uno de los géneros favoritos de la juventud. Uno de los sencillos más recordados de esta época es 'Tocarte Toa' de Big Yamo Ft. Natya, sin embargo, muchas personas han recordado un remix que tenía la voz de Residente, que en ese entonces era calle 13. 
Pero para la sorpresa de muchas personas, esta versión nunca fue grabada de forma oficial y por eso no se encuentra en las plataformas musicales. 
Esta curiosidad fue recordada recientemente por un tiktoker, quien reveló que la canción que tenían miles de personas en sus celulares en realidad nunca existió, algo que ha sorprendido a más de uno. 
Posiblemente, recuerde que el coro de Calle 13 iniciaba de esta forma:  “Contigo me voy a dar una jaltea, quiero comerme la ensalada entera, deja la pena, no te arranques las venas, que usted se ve bonita con esa diadema”. 
Luego Yamo cantaba el popular coro y después el rapero volvía a cantar: “Soy la nueva cara del rock, el nuevo New Kid On The Block, que me sigan en el coro los estúpidos: Calle 13 y DJ Yamo sueñan nítido”. 
Sin embargo, con el nacimiento de las plataformas de streaming musical, algunos fans de esta canción notaron que no podían encontrarla en la discografía de Calle 13. Por esta razón, un de las redes sociales en el 2017 le preguntó directamente a residente que era lo que pasaba.
“¿Por qué no puedo encontrar la canción de Tocarte toa’ que grabaste con Big Yamo en Apple Music?”, escribió el internauta. 
Ante este interrogante, el arista contestó: "Porque nunca grave una canción con un tipo que se llama así. Quizás busques hormiga brava". 

La verdadera canción de Calle 13 

El sencillo que tenía estas populares estrofas de Calle 13 es 'La Hormiga Brava', la cual tenía un ritmo diferente a 'Tocarte Toa'. Además, había unas voces femeninas que acompañan al rapero en su canción. 
Otro tema que suena bastante diferente es 'Tocarte Toa', en la versión original de Big Yamo, pues el coro es bastante diferente y además canta Natya, una cantante que también colabora con el colombiano en 'Me Hechizas'. 
“Tú tienes adrenalina, bailando me partes la rutina. La verdad es que tú me subes la bilirrubina. So mami, mueve lo que tú tienes otra vez, que yo te quiero ver, sigue bailando pegao’ que tú me quita el estrés”, es el coro de la canción. 

¿Quién inventó el popular remix? 

Este remix que se popularizó en el país fue un creado por un fanático. Estos se llamaban mash-up, que son una combinación de dos o más piezas musicales, como una especie de 'collage' auditivo que conectan diferentes artistas.
Incluso, estas combinaciones incluyen sus propios videos musicales, los cuales son una sensación única a la mezcla entre los artistas. 
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales