En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Toma café todos los días? Este es el impacto del consumo de esta bebida en su cerebro

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y puede aportar varios beneficios a la salud.

Expertos recomiendan consumir máximo cinco tazas al día.

Expertos recomiendan consumir máximo cinco tazas al día. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El café es una de las bebidas que suelen acompañar las mañanas de los colombianos y de miles de personas alrededor del mundo. Esta bebida se caracteriza por su alto contenido de cafeína, el cual les permite a algunas personas sentirse despiertas y con mayor energía para iniciar sus actividades.
Varias investigaciones han demostrado que el hábito de tomar café todos los días es una rutina común en miles de personas. Así mismo, mencionan que el consumo de esta bebida puede tener un impacto significativo en el cerebro.
Expertos recomiendan consumir máximo cinco tazas al día.

Expertos recomiendan consumir máximo cinco tazas al día. Foto:iStock

¿Qué le pasa al cerebro si consume café todos los días?

El efecto estimulante del café proporciona la energía necesaria para afrontar el día, ya sea en el trabajo o en el estudio, siendo este su beneficio más reconocido. Pero qué le pasa al cerebro si consume café todos los días. Le contamos.
Es bien sabido que la cafeína es el componente principal del café. Esta sustancia tiene un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central al bloquear los receptores de adenosina, este neurotransmisor normalmente promueve el sueño, pero la cafeína compite con él, manteniendo alta la actividad neuronal y mejorando así la alerta y la vigilancia.
Recientes investigaciones publicadas en ‘The Journal of Nutrition, Health & Aging’ encontraron que existe una asociación entre el consumo regular de café y una reducción en el riesgo de deterioro cognitivo y demencia en la vejez.
Así mismo, investigaciones publicadas en el sitio web ‘Alimente’ sugieren que aquellas personas que consumen entre tres y cinco tazas de café al día, durante la mediana edad, tienen un riesgo menor de desarrollar enfermedad de Alzheimer en el futuro.
@dra.ninagarza Si estás leyendo esto tomando tu segunda o cuarta taza de café, este vídeo es para ti. Te resuelvo tus dudas sobre esta bebida, sus beneficios y daños. 👉🏻 Síguenos para aprender a cuidar cuerpo, mente y espíritu. 💫 🩺 Cédula 9499953 - Universidad de Monterrey Aviso COFEPRIS 233301202A0014 #bienestar #salud #alimentacion #cafe #cafelovers ♬ Magical Piano Song - Piano Peace
Existen varias investigaciones que han demostrado que un consumo regular de café y productos con cafeína está relacionado con una menor probabilidad de desarrollar Parkinson.

¿Cuál es la cantidad recomendada de café para cuidar el cerebro?

El consumo de café de forma regular está respaldado por la Universidad de Harvard; sin embargo, debe consumirse con moderación para evitar posibles efectos negativos, como los siguientes:
No se deben consumir más de cinco o seis tazas al día, según investigaciones exceder esa cantidad podría representar riesgos potenciales para la salud cerebral con un consumo excesivo.
La istración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos aconseja limitar la ingesta a 400 miligramos de cafeína, para evitar efectos secundarios como insomnio y fatiga diurna.
El consumo excesivo de cafeína puede llevar a la tolerancia, requiriendo más café para obtener los mismos efectos, y puede interferir con la calidad del sueño si se consume tarde en el día.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.