En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Tomar tres tazas de café o té al día tiene este poderoso beneficio para la salud de su corazón
Los investigadores concluyeron que promover el consumo moderado de café o té puede tener beneficios significativos para la prevención de multimorbilidades cardiometabólicas.
Expertos recomiendan consumir máximo cinco tazas al día. Foto: iStock
No más preocupaciones por la cantidad de cafeína que consume para iniciar su día. Si es de aquellos que, al despertar, ya están alistando la cafetera o calentando agua, esta información será de gran interés para usted.
Es conocido que el café presenta múltiples beneficios, pero uno en particular ha sido recientemente destacado y se puede obtener al consumir tres tazas diarias, ya sea de café o de té. Un nuevo estudio ha arrojado luz sobre este asunto y su relación con la salud cardiovascular.
Ambas bebidas son parte integral de la rutina diaria en muchos países, disfrutadas durante el desayuno, después del almuerzo, en la tarde, o incluso antes de dormir. Sin embargo, algunas personas optan por evitarlas por temor a sus posibles efectos adversos en la salud.
La investigación, publicada en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, fue liderada por el epidemiólogo Xujia Lu de la Universidad de Soochow en China. Este estudio explora el debate sobre el consumo de café y té, sugiriendo que un consumo regular y moderado de estas bebidas, que son ricas en cafeína, podría favorecer la salud del corazón al disminuir el riesgo de diversas enfermedades cardiometabólicas, especialmente cuando se ingieren varias tazas al día.
Ambas bebidas son parte integral de la rutina diaria en muchos países. Foto:iStock
Los autores del estudio analizaron a más de 300 mil participantes del UK Biobank, entre 37 y 73 años, de los cuales 172 mil reportaron consumir café o té con cafeína. Los resultados indicaron que una ingesta moderada de cafeína está relacionada con un menor riesgo de hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes y enfermedades coronarias, todas contribuyentes a la multimorbilidad cardiometabólica.
El Dr. Chaofu Ke afirmó que "el consumo de café y cafeína puede desempeñar un importante papel protector en casi todas las fases del desarrollo de la CM".
Se dio a los participantes tres o más tazas de café o cinco de té al día, mostrando un riesgo más bajo de más del 40 % de desarrollar múltiples enfermedades cardiometabólicas. "Los hallazgos resaltan que promover el consumo moderado de café o cafeína como hábito dietético podría tener beneficios considerables para la prevención de multimorbilidades cardiometabólicas", concluyeron los investigadores.
Estos hallazgos refuerzan investigaciones previas que indican que quienes consumen café regularmente tienden a tener una mejor salud cardíaca en comparación con los que no lo hacen, siempre que no se exceda la cantidad recomendada de cafeína. "La ingesta de cafeína en diferentes dosis podría tener diferentes efectos sobre la salud", explicó el coautor principal del estudio, Chaofu Ke, en un correo electrónico.
El Dr. Gregory Marcus, jefe asociado de Cardiología para la investigación y profesor de Medicina en la Universidad de California en San Francisco, quien no participó en el estudio, afirmó que la muestra de gran tamaño y el uso de múltiples biomarcadores para respaldar los hallazgos convierten a este análisis en un sólido estudio sobre cómo la cafeína afecta la salud cardíaca.
Las infusiones cada vez son más populares. Foto:istock
La FDA establece que una ingesta de hasta 400 miligramos al día, lo que equivale a entre cuatro y cinco tazas de café, es adecuada para adultos saludables. Sin embargo, esto puede variar según el metabolismo individual.
Aunque no se ha determinado un límite específico para los niños, la Academia Americana de Pediatría no recomienda que los menores de edad consuman cafeína ni otros estimulantes.
¿El café descafeinado es completamente libre de cafeína?
No, el café descafeinado no está completamente exento de cafeína. Aunque se elimina una gran parte, todavía contiene trazas de esta sustancia, estimándose que una taza de café descafeinado contiene entre 2 y 5 mg de cafeína.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.