En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Una exazafata revela lo que nunca haría al reservar un pasaje de avión para evitar problemas al viajar
Megan Hommer asegura que adquirir boletos en la página oficial de las aerolíneas es esencial para evitar problemas con el servicio al cliente en caso de inconvenientes durante el viaje.
La mujer recomienda optar por escalas de al menos dos horas, ya que los retrasos en los vuelos son frecuentes y una conexión ajustada incrementa el riesgo de perder el vuelo. Foto: iStock / TikTok: @meganhomme
Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero planificar el vuelo correctamente es fundamental para evitar complicaciones.
Megan Hommer, una exazafata estadounidense, compartió algunos consejos basados en su experiencia profesional sobre qué prácticas evitar al momento de reservar un pasaje.
Evitar plataformas de terceros y elegir escalas largas
Hommer enfatiza la importancia de reservar directamente en los sitios web oficiales de las aerolíneas. “Nunca reservaría un vuelo en ningún lugar salvo en la página de la compañía”, explica. Según ella, realizar la compra en plataformas de terceros puede dificultar la solución de problemas durante el viaje. “Si algo va mal mientras estás viajando y no has reservado directamente con la compañía el servicio de atención al cliente no te va a poder ayudar”, afirmó.
Otro aspecto esencial es la duración de las escalas. Aunque a primera vista una escala corta puede parecer conveniente, Hommer recomienda optar por conexiones más largas. “Si puedes escoger entre una escala de 45 minutos y otra de dos horas, elige la de dos horas”, aconseja. Los retrasos son comunes en la industria aérea y una conexión ajustada puede incrementar el riesgo de perder el siguiente vuelo.
Llevar equipaje ligero facilita la movilidad en el aeropuerto y reduce el riesgo de extravío, según la experiencia de la exazafata. Foto:iStock
Reaccionar rápido ante cancelaciones y viajar ligerom
En situaciones de cancelación de vuelos, la exazafata recomienda ar directamente al servicio de atención al cliente de la aerolínea para solucionar el inconveniente de manera más rápida y eficiente.
Además, destaca la importancia de llevar poco equipaje para facilitar la movilidad en el aeropuerto y evitar complicaciones con el equipaje facturado. “La mejor manera de perder tu maleta es tenerla contigo todo el tiempo y prefiero ahorrarme ese dolor de cabeza. Llevar un equipaje ligero es sencillo si aprendes cómo hacerlo”, concluyó.
Viralización y consejos adicionales de viajeros
El testimonio de Hommer, compartido a través de TikTok, alcanzó más de medio millón de reproducciones y generó reacciones de s que también ofrecieron sus propias recomendaciones. Un internauta señaló: “Cualquier escala de menos de 1:30 es una opción prohibida para mí”. Otro compartió una solución tecnológica para el equipaje: “Consejo: coloca un AirTag en tu equipaje facturado. La aerolínea afirmó que perdieron mi equipaje volando de San Francisco a Nueva York y pude localizarlo y lo dejaron en mi hotel”.
Asimismo, otro sugirió utilizar las aplicaciones de los aeropuertos: “Otro consejo es descargar la aplicación del aeropuerto del país, así podrás consultar constantemente si hay cambio de hora o puerta. En lugar de pararse y mirar el monitor con 1000 vuelos mostrados”.
Para quienes enfrentan viajes extensos, el portal Exotica ofrece algunos consejos prácticos. Es fundamental llevar lo esencial, como el pasaporte, medicamentos, dispositivos electrónicos y una muda de ropa. Para mayor comodidad, incluir una almohada de viaje, auriculares con cancelación de ruido y una manta suave puede marcar la diferencia.
La elección del asiento también juega un papel importante. Para mayor espacio, es ideal seleccionar asientos en las filas de salida de emergencia, mientras que los asientos junto a las ventanas ofrecen más tranquilidad. Mantenerse hidratado, realizar estiramientos y tratar de dormir durante el trayecto son otros consejos que ayudan a llegar descansado al destino final.
Detectan nueva señal del vuelo de Malaysia Airlines MH370 desaparecido hace 10 años | El Tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.