En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Una falda toalla, tenis rotos, bolsa de basura y otras de las piezas más polémicas de Balenciaga
La reputación de Balenciaga por sus piezas inusuales y de alto costo es bien conocida.
Esta firma es famosa por sus diseños únicos y a menudo controversiales. Foto: Redes sociales Balenciaga
Con el estreno de la nueva colección de Balenciaga este miércoles 26, las expectativas están en su punto más alto por la posibilidad de ver una vez más alguna creación con un concepto sorprendente y poco convencional.
Esta firma es famosa por sus diseños únicos y a menudo controversiales. En ese sentido, su reciente polémica se centró en la introducción de una pulsera que emula un rollo de cinta adhesiva durante la Semana de la Moda de París para su colección de otoño/invierno 2024. Este rio, valorado inicialmente en alrededor de 3 mil euros, lo que equivale a un poco más de $13 millones de pesos, se ha sumado a la larga lista de artículos excéntricos de la marca.
Sim, essa fita adesiva no braço da modelo custa US$ 4400, a Balenciaga disse que é uma pulseira.
Enquanto existir gente besta, investir na Kering (dona da Balenciaga), vai continuar sendo um bom negócio. pic.twitter.com/XWK7oPR4fE
La reputación de Balenciaga por sus piezas inusuales y de alto costo es bien conocida. Han lanzado desde bolsos inspirados en bolsas de basura hasta zapatillas deportivas que parecen completamente destrozadas. También han diseñado chanclas con suelas que imitan botellas de PET, todas con precios que comienzan en al menos tres millones de pesos.
A continuación, se presentan algunas de las creaciones más comentadas de la casa de moda española:
Falda de toalla
Una de las piezas más discutidas es la falda de toalla, valorada en 925 dólares, lo que equivale a más de $3'800.000 pesos colombianos. Esta prenda forma parte de la colección resort 2024 de Balenciaga y es unisex. La pieza ha generado mucho debate sobre la línea que separa lo cotidiano del lujo.
Esta falda ha acusado controversia en redes sociales. Foto:www.balenciaga.com
Bolsa con forma de bolsa de basura
Así luce uno de los bolsos de Balenciaga Foto:Balenciaga
Otra creación notable es la bolsa que emula una bolsa de basura, valorada en aproximadamente más de $7'400.000 pesos colombianos. Estos bolsos fueron presentados durante el desfile de invierno de la marca.
Demna Gvasalia, el diseñador, quien es un refugiado de Georgia, utilizó la pasarela para simular una travesía por la nieve, haciendo referencia a las dificultades de los ucranianos para escapar. Algunas de estas piezas estaban manchadas, arrugadas y rotas, lo que desató un debate sobre los límites entre el diseño de lujo y los objetos cotidianos.
Las zapatillas destrozadas, conocidas como Paris Sneaker, también generaron mucha polémica. Estas zapatillas, con un aspecto desgastado y roto, se vendieron por aproximadamente más de $7'400.000 pesos colombianos.
El influencer Gkay fue uno de los que adquirió este producto. La descripción en la página oficial de la marca resalta el "algodón y caucho totalmente destruidos" y "desgarros en toda la tela".
Estas zapatillas tienen un aspecto desgastado y roto. Foto:Balenciaga
Crocs de tacón alto
Presentados en 2021 durante la pandemia, los Crocs de tacón alto fueron otra colaboración sorprendente. Demna Gvasalia explicó que la colaboración con Crocs no era "imposible" y que "nos inspiramos en Crocs y trabajamos con ellos en una reinterpretación de Balenciaga.
Balenciaga x Crocs no es imposible, la cuestión del gusto es un valor muy subjetivo," dijo a Vogue Francia. Los llamados Foam, con un tacón de 10 cm de alto, tenían un precio aproximado de más de dos millones de pesos colombianos y se agotaron incluso antes de su lanzamiento oficial.
Presentados en 2021 durante la pandemia, los Crocs de tacón alto fueron otra colaboración sorprendente. Foto:Balenciaga
Sudadera desgastada
Finalmente, la sudadera desgastada se vende por aproximadamente seis millones de pesos colombianos.
La prenda, confeccionada en algodón, se describe con un efecto desgastado, capucha clásica, manga larga y bajo recto. Esta sudadera es otra muestra del estilo distintivo de Balenciaga que continuamente desafía las convenciones de la moda.
Esta sudadera es otra muestra del estilo distintivo de Balenciaga. Foto:Farfetch
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.