En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Video | Ambientalistas salvaron a garza que tenía un vaso de plástico atorado en el cuello

El rescate tomó diez días e involucró a expertos y voluntarios en Río de Janeiro, Brasil.

Ambientalistas salvan a Garza

La garza fue llevada a un centro para retirarle el vaso y evaluar sus lesiones. Foto: Facebook: Jeferson Pires

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Río de Janeiro, Brasil, un grupo de biólogos y ambientalistas unió esfuerzos para salvar a una garza que llevaba un vaso de plástico incrustado en el cuello. 
La operación de rescate duró diez días y requirió paciencia, coordinación y creatividad para garantizar la seguridad del ave.

Diez días de búsqueda para un rescate exitoso

Las primeras imágenes de la garza circularon hace días en la Estrada do Rio Morto, ubicada en Recreio dos Bandeirantes, Zona Oeste de Río de Janeiro. Fue el veterinario Jeferson Pires, experto en fauna silvestre, quien documentó al animal con el objeto plástico. Según Pires, la escena era alarmante, pues parecía que el ave había tragado el vaso.
Durante los días siguientes, voluntarios y personal de agencias medioambientales intentaron sin éxito atrapar a la garza. El ave, aunque visible desde lejos, huía volando cada vez que alguien se aproximaba. En el proceso, notaron que el vaso se había desplazado, quedando enredado externamente alrededor del cuello del animal.
"Creo que pudo haber intentado capturar un pez y el vaso estaba debajo y la cabeza atravesó ese recipiente. O, por alguna razón, el pez estaba cerca y ella trató de capturarlo y terminó simplemente quedándose pegada a ese vaso", explicó Pires sobre el posible origen del problema.

Un esfuerzo conjunto y una intervención crucial

Finalmente, este viernes 13, equipos del Instituto Estatal de Medio Ambiente (INEA) y de la Patrulla Ambiental del municipio lograron atraer a la garza con comida y capturarla. “De manera integrada, logramos éxito en esta operación que, a lo largo de los días, trajo muchas dificultades”, comentó Cleber Graça Filho, director de Biodiversidad y Ecosistemas del INEA.
La garza fue trasladada al Centro de Rehabilitación de Animales Silvestres de una universidad en Vargem Pequeña, donde un veterinario procedió a retirar el vaso. El objeto fue cuidadosamente roto para evitar más daño. Según Pires, el ave presentó lesiones menores, pero el resultado podría haber sido fatal si el vaso permanecía en su lugar
“En vista de esta lesión, creo que fue un trauma relativamente menor. Podría haber empeorado si hubiera permanecido allí, seguramente abriría una herida, podría lacerar el esófago, la tráquea, y luego seguramente moriría”, explicó el experto.

Preparativos para el regreso a su hábitat

El procedimiento médico, que duró cerca de 15 minutos, se realizó bajo sedación. La garza se recuperó rápidamente y fue trasladada a un recinto temporal. Debido a que estas aves no suelen tolerar largos periodos en cautiverio, se planea devolverla a la naturaleza en un máximo de tres días.
Sin embargo, el retorno al medio silvestre implica un desafío constante: la exposición a grandes cantidades de desechos plásticos que ponen en riesgo a la fauna local. 
“Es muy triste que, no sólo en Brasil, sino en el mundo, tengamos un consumo tan exagerado de plástico y una eliminación aún peor. Entonces, imaginen cuántos miles, millones de animales terminan muriendo en la naturaleza debido a una estructura como esta. y ni siquiera lo sabemos. Es fundamental que reconsideremos cómo lo utilizamos”, concluyó Pires.

Bogotá enfrenta un grave problema con la acumulación de basura

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.