En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

‘Youtuber’ experimenta lo que es no sentarse durante una semana y estos fueron los efectos en su cuerpo

Con el paso de los días, Lucas ajustó su rutina para no sentarse, eligiendo caminar a la tienda y mantener su columna recta incluso en el baño.

El primer día del experimento, Lucas se aseguró de crear un entorno que le permitiera trabajar sin sentarse.

El primer día del experimento, Lucas se aseguró de crear un entorno que le permitiera trabajar sin sentarse. Foto: Captura de Pantalla YouTube: pigmie

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para muchos, la idea de pasar una semana entera sin la posibilidad de sentarse, ni siquiera para trabajar o en el baño, puede parecer una auténtica pesadilla. Sin embargo, esto es precisamente lo que decidió hacer Lucas, un YouTuber estadounidense conocido en su canal "pigmie".
Durante siete días, se comprometió a no utilizar ninguna silla como parte de un desafío que, según él, no sólo tenía como objetivo generar contenido, sino también explorar los efectos físicos de este cambio radical en su rutina diaria.
El impulso detrás de esta peculiar prueba no fue únicamente el entretenimiento. En el video que documenta su experiencia, Lucas menciona que su decisión estaba influenciada por estudios que advierten sobre los peligros de permanecer sentado por largos periodos
Según aquellos datos, el estadounidense promedio pasa alrededor de 9,5 horas al día sentado. Este hábito, combinado con la falta de ejercicio, es identificado como un factor clave en el desarrollo de la obesidad y otras enfermedades relacionadas.
No es la primera vez que la comunidad científica levanta la voz sobre los riesgos de un estilo de vida sedentario. Un reciente artículo publicado en JAMA Network Open reveló que estar sentado por mucho tiempo está vinculado a un incremento en el riesgo de muerte prematura. Específicamente, aquellos que pasan más horas en la silla presentan un 34 % más de probabilidad de fallecer por enfermedades cardiovasculares.

Resultados mixtos: desde beneficios hasta complicaciones

El primer día del experimento, Lucas se aseguró de crear un entorno que le permitiera trabajar sin sentarse. Para ello, utilizó una mesa adaptada para trabajar de pie. Pronto notó que su sistema digestivo comenzaba a funcionar de manera más eficiente. "Sentí que las cosas avanzaban cómodamente en la dirección correcta", comenta en el video.
A medida que avanzaban los días, Lucas modificó su rutina para evitar la tentación de sentarse. Optó por caminar a la tienda en lugar de conducir y se aseguró de mantener su columna recta incluso en el baño. Además, continuó con sus sesiones de entrenamiento de fuerza en el gimnasio.
Sin embargo, no todo fueron beneficios. Conforme avanzaban los días, los efectos negativos de mantenerse de pie comenzaron a manifestarse. Lucas experimentó un cansancio creciente, dolores en las articulaciones y un deterioro en su postura, ya que sus hombros comenzaron a inclinarse hacia adelante. Estos problemas lo llevaron a abandonar el reto al quinto día, tras haber ganado 0,45 kilos, atribuyendo este aumento de peso a la necesidad de compensar el cansancio con alimentos.
A pesar de las dificultades, Lucas identificó algunos aspectos positivos de su experiencia. Notó una mejora en la apariencia de la parte inferior de su columna y también un incremento en su productividad, estimando una mejora del 30 %. Además, observó un notable progreso en su digestión. “Sentí que mi digestión era mucho mejor al pasar más tiempo de pie durante el día. Parecía que todo iba más rápido y con más fluidez”, concluye Lucas en su video.
O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.