En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Por qué Les Luthiers se despide definitivamente de los escenarios?
Tras medio siglo de carrera el grupo siente que es el momento de dar un paso al costado.
Les Luthiers ha decidido decir adiós. Tras 55 años de carrera, el grupo humorístico musical argentino emprenderá el próximo jueves su última gira, para, con sus peculiares instrumentos caseros en mano, despedirse de los seguidores de tantos países que nunca olvidarán su irrepetible talento artístico para hacerlos reír.
Este año cumpliré 77 años, y Jorge 75. Nos sentimos muy vitales, y artísticamente creemos estar en nuestro mejor momento; pero a medida que nos acercamos a los 80 nuestros músculos y articulaciones nos anticipan que pronto comenzarán a presentarnos impedimentos", reveló este jueves en un sorpresivo comunicado de despedida Carlos López Puccio, uno de los dos , junto a Jorge Maronna, que quedan de la formación histórica.
Por su parte, Maronna añadió que, si bien no será fácil dar por concluido un trabajo que disfrutan "desde muy jóvenes", ni despedirse del público, después de "tantos años de aventuras", Johann Sebastian Mastropiero -el ficticio compositor y personaje más emblemático de Les Luthiers- "merece descansar". "Tras una exitosa trayectoria anunciamos nuestra despedida definitiva de los escenarios", reza el comunicado de su tour 'Más tropiezos de Mastropiero', con el que visitarán diversos países de América y Europa.
Marcos Mundstock, integrante fundador de la agrupación Les Luthiers. Foto:Archivo particular
Les Luthiers, famosos por combinar géneros musicales clásicos y populares con escenas teatrales humorísticas, hilvanadas con las letras, músicas y arreglos creados por ellos, han sufrido la pérdida de dos de sus puntales, muy queridos por el público. En 2015 murió Daniel Rabinovich, cantante, músico y actor inolvidable por su don para conectar con la gente y hacerla reír, y en 2020 Marcos Mundstock, que era el encargado, con su profunda voz, de leer las introducciones de las obras, todas ellas de su autoría, así como creador del irrepetible Mastropiero.
Ambos fundaron el grupo en 1967 junto a Maronna y Gerardo Masana, que murió en 1973 a los 36 años de edad, y a ellos se unieron en 1969 Carlos Núñez Cortés -que decidió dejar el grupo en 2017- y López Puccio, y en 1971 Ernesto Acher, que lo dejó en 1986.
La formación actual de Les Luthiers está integrada, desde 2019, además de por López Puccio y Maronna, por Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O'Connor y Horacio Tato Turano, con Santiago Otero Ramos y Pablo Rabinovich como alternantes.
"Sentimos que, después de más de medio siglo de giras y presentaciones, hemos alcanzado nuestras metas; por lo que decidimos (Carlos y Jorge) decir adiós a nuestro público realizando una gira de despedida por numerosas ciudades alrededor del mundo con nuestro último espectáculo estreno", agregaron en su texto de despedida.
En Oviedo hicieron una presentación especial. Maronna (cuarto de izquierda a derecha), habló con este diario. Foto:Juan González / EFE
"Sentimos que, después de más de medio siglo de giras y presentaciones, hemos alcanzado nuestras metas; por lo que decidimos (Carlos y Jorge) decir adiós a nuestro público.
El pistoletazo de salida de la gira "Más tropiezos de Mastropiero" tendrá lugar en el Teatro Ópera de Buenos Aires el próximo 12 de enero, y allí se presentarán cada fin de semana durante la temporada de verano austral.
"Constituye, por el diseño del relato y el novedoso aporte de las virtudes del elenco 2019, una suerte de síntesis entre tradición y modernidad", señala el grupo. Según se informó, la gira continuará en 2023 por México, Colombia, Costa Rica, Chile, Uruguay y España, entre otros países, así como por numerosas ciudades argentinas.
El origen del humor blanco, crítico e inteligente de Les Luthiers -bautizados así por el uso de insólitos instrumentos hechos con materiales caseros-, se remonta a la década de 1960, cuando Masana, Mundstock, Rabinovich y Maronna comenzaron, junto a otros músicos, a hacer espectáculos con el nombre de I Musicisti, hasta que decidieron abandonar el grupo y fundar Les Luthiers en 1967.
Desde entonces, el talento del conjunto ha cosechado seguidores por todo el planeta y multitud de galardones, entre ellos, el Latin Grammy a la Excelencia Musical en 2011 y el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, el máximo galardón que se entrega en España, en 2017.