Los Juegos Olímpicos de París 2024 han llegado a su fin, y con este ciclo terminado, los deportistas colombianos que participaron en el gran evento deportivo traen a casa tres medallas de plata y una de bronce.
Sin embargo, por medio de las redes sociales se incrementaron los comentarios malintencionados respecto al rendimiento de los atletas nacionales en las distintas pruebas realizadas en el país europeo.
En torno a la polémica que han generado dichos comentarios de desaprobación a los competidores que representaron a nuestro país en la edición 2024 de los Juegos Olímpicos, como lo fue la publicación de Esteban Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, personalidades reconocidas del deporte colombiano alzaron su voz para exigir respeto y apoyo.
A pesar de que esta versión otorgó 12 diplomas y 4 medallas al Comité Olímpico Colombiano, los internautas y seguidores del evento no parecen estar satisfechos con la participación de los deportistas.
Es por ello que la doble medallista olímpica y actual participante de ‘MasterChef Celebrity’, Caterine Ibargüen, se unió a la conversación, señalando la falta de inversión en el deporte en Colombia.
¿Cuál fue el llamado que hizo Ibargüen a los colombianos y al Gobierno?
La deportista colombiana, quien participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el 2016, dejó clara su postura ante los rumores que se desataron en las plataformas digitales, llamando la atención de los colombianos y abordando temas que tienen viva la preocupación de las federaciones del deporte en el país.
En una entrevista que brindó Ibargüen al ‘Canal RCN’, la exatleta se dirigió al Gobierno nacional y su recorte de presupuesto para el Ministerio del Deporte en el 2025.
“Tenemos que hablar del presupuesto del deporte, eso nos tiene en angustia a todos (…) Tenemos que trabajar desde ya para que más adelante podamos conseguir más medallas, no podemos seguir trabajando solo con el talento humano. Debemos brindar un apoyo a todos los deportistas desde ya (…) Recortando el presupuesto no es la mejor solución, para mí el deporte es la herramienta más poderosa para hacer la transformación del país y tenemos que empezar por los niños”, afirmó la deportista.
Sumado a esto, afirma que Colombia está llena de talento local, aclarando que en los lugares más recónditos del país se pueden encontrar “diamantes” en diversos deportes, pero sin apoyo estatal y de las entidades pertinentes, esos talentos quedarán en el anonimato.
“Invitó a que sigan apoyando a todo el deporte. Tenemos mucho para dar, tenemos muchos diamantes en diferentes partes del país, créame que si los buscamos vamos a tener jóvenes que tienen talento y quieren representar a Colombia fuera del país”, añadió la medallista olímpica.
El Ministerio del Deporte, bajo la voz de la actual ministra, Luz Cristina López, anunció un recorte presupuestal para el 2025, añadiendo que esta decisión se tomó tras conocer la situación económica que atraviesa el país.
“Llevamos más de un mes en mesas de trabajo con el Ministerio de Hacienda y el DNP. Para nadie es desconocido que el país está en crisis fiscal y que esa crisis no afecta solo la cartera del deporte. Todos estamos viendo afectaciones en los techos presupuestales para 2025”.
JOHAN STEVEN GUERRERO.
EQUIPO ALCANCE.
EL TIEMPO.
Más noticias