En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atlético Nacional lidera las nóminas más cotizadas de la Liga BetPlay: así se movió el listado con la llegada de figuras como Falcao
La Liga colombiana es la tercera de Conmebol en cotización, detrás de Brasil y Argentina.
Edwin Cardona y Radamel Falcao García Foto: Andrés Henao Álvarez y Sergio Acero Yate. EL TIEMPO
La llegada de figuras históricas de la Selección Colombia luego de varios años en el exterior supone, además del enorme atractivo en taquilla, un aumento del nivel del campeonato. No es común lo que ocurrió este fin de semana en la Liga: tener dos de los estadios más importantes del país con sus graderías colmadas cuando apenas se juega la segunda fecha.
En El Campín, 32.732 espectadores vieron el debut de Radamel Falcao García en ese estadio con la camiseta de Millonarios, en el triunfo 1-0 contra el campeón, Atlético Bucaramanga. Y en el Atanasio Girardot se presentó la mejor asistencia de todo el año: 43.451 espectadores asistieron al debut de Atlético Nacional, que le ganó 2-1 al América.
Además del nivel de la Liga, los esfuerzos por repatriar a jugadores como Falcao, David Ospina, Alfredo Morelos, Éder Álvarez Balanta, Duván Vergara y demás, sumados a nombres como Hugo Rodallega, Dayro Moreno y Adrián Ramos, se reflejan en la valoración de los planteles.
Hoy, de acuerdo con el portal Transfermarkt, la colombiana es la tercera liga de Suramérica, aunque todavía muy lejos de las dos potencias del área, Brasil y Argentina (ver gráfico).
Alfredo Morelos es el jugador más caro de la Liga, según Transfermarkt. Foto:@nacionaloficial
Según esa misma medición, el equipo más costoso del país es Atlético Nacional, con una valoración de 23,4 millones de euros. Llegó a esa posición con el fichaje del delantero Alfredo Morelos, procedente del Santos, quien ahora se convierte en el jugador más caro de la Liga (cuatro millones de euros), superando a Yeison Guzmán, del Tolima, que ahora es segundo. También le ayuda a subir esa cifra la llegada de Ospina (2 millones de euros), Juan Manuel Zapata (1,5 millones), Jorman Campuzano (1,2 millones) y Dairon Asprilla (1,2).
El segundo lugar, en la clasificación elaborada por Transfermarkt, le corresponde a Millonarios, que tiene cuatro jugadores por encima de los dos millones de euros: Álvaro Montero (2,2 millones), Andrés Llinás (2,2 millones), Juan Pablo Vargas (2 millones) y Daniel Ruiz (2 millones). El portal valora a Falcao, en su momento actual, en 800.000 euros.
El podio lo cierra Junior, que en este mercado de fichajes no hizo una gran contratación, pero lo hecho en temporadas anteriores lo mantiene en la parte alta. Sus dos jugadores mejor valorados son el portero uruguayo Santiago Mele (2,5 millones) y José Enamorado (2,4 millones).
Los dos finalistas de la Liga no están entre las más altas cotizaciones
Sorprende, en la valoración de Transfermarkt, la posición de los dos finalistas del primer semestre. Atlético Bucaramanga, el actual campeón, es undécimo en esa tabla, con 10,05 millones de euros. Ninguno de los integrantes del plantel llega a una cotización de un millón. El más caro es el portero Aldaír Quintana (900.000). Santa Fe es noveno en esa tabla, con 11,35 millones, y su jugador mejor valorado, Jhojan Torres (un millón).
Bucaramanga y Santa Fe jugaron la final de la Liga. Foto:MAURICIO MORENO
La Liga colombiana subió su cotización, pero aún sigue lejos de las dos que han dominado la Conmebol en los últimos años. La brasileña, primera en el escalafón, cuesta 6,5 veces más que la colombiana: 1.620 millones de euros. La argentina, cinco veces más: 1.230 millones. Detrás de Colombia, en su orden, están Chile, Uruguay, Ecuador y Perú. Habrá que ver cómo se refleja eso en resultados.
La cotización de los equipos de la Liga, según Transfermarkt