En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Inteligencia artificial podría prevenir lesiones en futbolistas: así funciona el avance

El sistema creado en la universidad Simón Bolívar puede ayudar a la recuperación en lesiones comunes

El plantel femenino del Junior fue sometido a la pruebas con inteligencia artificial.

Los datos, analizados por IA pueden prevenir lesiones comunes en el fútbol Foto: Cortesía prensa Universidad Simón Bolívar

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La implementación de la tecnología en el rendimiento de los deportistas es algo que lleva ya tiempo implementándose. Ahora, con la llegada de la Inteligencia Artificial, el análisis de datos podría tener un nuevo rumbo.

Lo nuevo

Es común ver a los futbolistas con pecheras que contienen un dispositivo que envía datos para la interpretación de parámetros como la distancia recorrida o el rendimiento del cuerpo del futbolista durante el partido. También, es normal la utilización de analistas de video para preparar partidos según diferentes actuaciones de los equipos rivales.
Palestino vs. Millonarios.

Palestino vs. Millonarios. Foto:AFP

Sin embargo, la Inteligencia Artificial ahora podría dar una mano en la interpretación de los datos e, incluso, podría ayudar a prevenir futuras lesiones. El Sistema de Evaluación de Fuerza Muscular(SEFUM) creado en AudacIA, el centro de inteligencia artificial y robótica de la Universidad Simón Bolívar, cumpliría con este fin dejando a la IA la tarea de interpretar parámetros en el rendimiento de los futbolistas.
El sistema, que ya está en etapa de pruebas, tuvo como primeros sujetos a las jugadoras del plantel profesional del Junior de Barranquilla el pasado lunes. El sistema fue creado en conjunto por fisioterapeutas e ingenieros enfocados en la actividad física.

¿Cómo funciona?

Sefum es un sistema conformado por dos dispositivos que utilizan sensores para recolectar datos: Jumptech y Nomid.
El primero, es un tapete que analiza el salto de los deportistas y recoge datos de tiempo, aterrizaje, fuerza e, incluso, la simetría entre las piernas. Por otra parte, Nomid es un tipo de banco en el que los deportistas, arrodillados y sujetados por los tobillos, se inclinan hacia adelante hasta quedar con el torso recto. Con este ejercicio, se recogen datos de fuerza y rendimiento de músculos de las piernas
Santa Fe eliminó al América

Santa Fe eliminó al América Foto:@SantaFe y @JoseFallaR

Los parámetros recogidos por los dos dispositivos, analizados por la Inteligencia Artificial y comparados con lesiones comunes de los futbolistas, pueden hacer que, la predicción o recuperación de los futbolistas sea más enfocada y mejore los tiempos.
“Sefum permitirá a los departamentos médicos enfocarse en la necesidad de cada atleta" aseguró Reynaldo Villarreal, director de AudacIA. Además, el dispositivo está pensado para mejorar los análisis a nivel mundial, pues, según Raúl Polo, doctor en Ciencias de la Salud, “Las plataformas validadas a nivel mundial arrojan hasta 26 parámetros, con Sefum podemos obtener datos de más de 80 parámetros”.

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.