En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Jorge Bolaño descansa en paz: familiares y amigos lo despiden durante sepelio en Cúcuta

El exfutbolista falleció el pasado domingo a los 47 años de edad. 

Jorge Bolaño

Sepelio de Jorge Bolaño. Foto: Cúcuta Deportivo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Familiares y amigos de Jorge Bolaño aún no pueden creer que es real que falleció y que este martes 8 de abril lo están despidiendo. Cúcuta fue el lugar escogido para darle sepultura al exfutbolista, un ícono de la Selección Colombia, que murió el pasado domingo.
Desde el lunes el cuerpo de Bolaño fue velado y este martes, en el Parque Cementerio La Esperanza de Cúcuta, es enterrado. 
Mucha gente del fútbol llegó a Cúcuta desde diferentes partes del país para despedir a Jorge. 
Jorge Bolaño

Jorge Bolaño falleció a los 47 años. Foto:EL TIEMPO / Carlos Capella

"Es un golpe duro, nos levantamos todos con una noticia dura. Cuando Dios manda a llamar, a ese llamado no hay que faltar", dijo el profesor Alberto Gamero, gran amigo de Bolaño.
“Estamos dolidos por esta pérdida irreparable para nuestra familia; este momento no lo quisiéramos vivir”, dijo su hermano Óscar.
El jugador Mauricio Duarte, capitán del Cúcuta Deportivo, fue el encargado de hacerle entrega de la cintilla de capitán a la esposa de Jorge Bolaño.
Además, la hinchada rojinegra le rindió un homenaje a Jorge Bolaño en el estadio General Santander, a donde llegó el cortejo fúnebre. 
Bolaño es enterrado en Cúcuta porque su familia escogió esta ciudad para su descanso eterno, dado que allí vivió sus últimos años de vida y allí lo sorprendió la muerte.
Jorge Bolaño

Jorge Bolaño Foto:Instagram y Archivo EL TIEMPO

Desde el domingo, cuando se conoció la noticia, muchos mensajes se han expresado para lamentar la pérdida de Bolaño, una persona recordada por su alegría y su pasión por el fútbol. En Italia hubo mensajes del Parma, equipo donde Jugó, y de excompañeros como las leyendas Buffon y Cannavaro.
Bolaño murió en medio de una piñata infantil en Cúcuta. En redes sociales se difundió un video que mostró sus últimos momentos antes de la tragedia. En los registros el hombre se ve alegre haciendo parte de la celebración del sobrino de su esposa. Luego de esto, se desplomó y nunca más recobró la consciencia.

El legado de Bolaño

Jorge Bolaño con el Pibe Valderrama

Jorge Bolaño con el Pibe Valderrama, en 1998. Foto:AFP

Bolaño debutó en el equipo profesional de Junior, el 31 de octubre de 1993, en un partido contra Millonarios en Bogotá. Poco a poco se fue ganando un lugar en la titular hasta convertirse en una de las figuras del plantel que obtuvo la cuarta estrella en 1995, de la mano de Carlos 'Piscis' Restrepo y con Carlos Valderrama e Iván René Valenciano como estandartes.
Sus actuaciones en Junior lo llevaron a la Selección Colombia de mayores: debutó el 26 de octubre de 1995, en un amistoso contra China.
Estuvo en el Mundial de Francia 1998 y tuvo un brillante papel en la Copa América de Paraguay 1999, donde fue protagonista de una polémica con el DT Javier Álvarez: había marcado uno de los goles con los que Colombia le ganaba a Chile 2-1 en cuartos de final al término del primer tiempo. El técnico, inexplicablemente, lo sacó del campo de juego y los chilenos voltearon el marcador y clasificaron.
DEPORTES

Más noticias de deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.