En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Marino Hinestroza, el jugador de la Selección Colombia que descubrió su talento gracias a un guarda de tránsito

● El vallecaucano tiene 22 años y ha hecho parte de varios equipos profesionales a nivel internacional.

● El jugador tiene una historia de vida marcada por la superación personal.

Marino Hinestroza

Debutó en el fútbol profesional en 2019. Foto: Instagram @maarii_angulo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Selección Colombia vuelve al ruedo luego de varios meses fuera de las canchas. En las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias, el equipo cafetero busca seguir sumando puntos para avanzar en la carrera al Mundial 2026. Por primera vez, Marino Hinestroza fue convocado y su historia de vida ha llamado la atención, pues creció en un ambiente hostil, descubriendo su talento gracias a un guarda de tránsito.
Fueron 26 los deportistas convocados por Néstor Lorenzo, el encargado de ‘La tricolor’ durante la carrera mundialista. El director técnico argentino sorprendió al ingresar a la nómina a Marino Hinestroza, un joven caleño de 22 años que busca debutar con la Selección.
Marino Hinestroza

Debutó en el fútbol profesional en 2019. Foto:Instagram @maarii_angulo

El jugador del Club Atlético Nacional se incorpora a un equipo que ha mostrado buenos resultados durante los últimos partidos. Sobre Marino Hinestroza se sabe que tiene 22 años de edad y que juega como mediocampista.
El jugador nació en Cali, Valle del Cauca, el 8 de julio de 2002, y ha estado en varios equipos internacionales. Debutó en la Serie B colombiana con el Orsomarso SC, posteriormente se unió al América de Cali en 2019.
Hinestroza es uno de los 'futbolistas de moda' en el fútbol profesional colombiano y su historia de vida ha llamado la atención, pues como muchos de los jugadores, se formó en un barrio vulnerable de la capital vallecaucana, en su infancia estuvo rodeado de delincuencia, consumo de drogas y violencia.
El mediocampista descubrió su talento y su pasión en el fútbol cuando apenas era un niño. ‘Gol Caracol’ habló con Leonardo Molina, cofundador de la Escuela San Luis, que alternó a su labor profesional como guarda de tránsito y junto a un grupo de amigos reunió a los jóvenes de la zona para realizar una labor social fomentando el amor por el deporte.
En diálogo con Caracol Televisión, el guarda de tránsito caleño contó que actualmente se siente muy orgulloso de la labor que ha realizado por años y del crecimiento profesional que Hinestroza ha tenido.
Además, recordó que desde pequeño, el jugador caleño se desenvolvió de manera excelente en el campo de juego.
Por otro lado, Rodolfo Molina, entrenador de la escuela, aseguró: “Siempre hemos trabajado por sacar a los pelados de ese embrujo, de ese ambiente feo donde se criaron, donde vivieron su infancia”.
Los pioneros de la escuela de fútbol aseguraron que se sienten muy orgullosos por la carrera que Hinestroza ha creado. Además, recordaron que por su cancha han pasado jugadores como: Andrés Felipe Ibargüen, Kevin Velasco, Jhon Janer Lucimí y Marino Hinestroza. Indican que esto los motiva a continuar con su labor social.

Néstor Lorenzo mantiene su base: solo una cara nueva en la Selección Colombia

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales