En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Por qué Néstor Lorenzo se desligó de Pékerman: la verdad detrás de la decisión y el motivo de la 'discordia'
Los directores técnicos argentinos conformaron una de las duplas más exitosas en la historia de la 'tricolor'. Hoy están separados profesionalmente.
José Pékerman y Néstor Lorenzo Foto: Archivo El Tiempo
La dupla José Pékerman y Néstor Lorenzo fue una de las más exitosas en la Selección Colombia. Las clasificaciones a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018 se deben al trabajo del DT y su asistente técnico argentinos. Hoy, Pékerman y Lorenzo están alejados profesionalmente y, al parecer, esto se debió al entorno del equipo.
Cabe recordar que Pékerman dejó la dirección técnica de la 'tricolor' en el 2018 y esta fue asumida por Reinaldo Rueda. Después de que el antioqueño no pudo clasificar al Mundial de Qatar 2022, la Federación Colombiana de Fútbol confió en Lorenzo para que dirigiera a Colombia en la Copa América 2024 y la llevara nuevamente a un Mundial de la Fifa, el de Norteamérica 2026.
Por su parte, Don José, después de un periodo de descanso, aceptó el desafío de ponerse al frente de la Selección Venezuela en el 2021. Sin embargo, las cosas no se dieron como el entrenador y equipo de trabajo esperaban y decidieron marcharse en el 2023.
¿Cuál es el motivo del alejamiento profesional?
El periodista Sebastián Heredia, la cadena radial RCN, sostiene que la relación personal entre Pékerman y su exayudante es sólida, pero su vínculo laboral se rompió por cuenta de una persona: Pascual Lezcano.
José Pékerman. Foto:MAURICIO MORENO
“Néstor Lorenzo, apenas le llegó la oferta de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) llamó a José Néstor, no a consultarle, porque ya se había decidido a ser entrenador y no asistente”, aseveró el periodista deportivo.
Sin embargo, Heredia afirmó que la presencia de Lezcano fue la razón que cortó el lazo laboral de Pékerman con sus asistentes: “Ellos al final y por ciertas cosas que sucedieron hace tiempo en cuanto a logística, tiquetes, cosas que del día a día al cuerpo técnico no le terminaron gustando, pues se distanció (Lorenzo) un poco, pero la relación entre Lorenzo y Pekerman es muy buena", aseguró el comunicador.
Colombia, con Lorenzo, 'ad portas' de un nuevo Mundial
Desde que asumió la dirección técnica de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo ha dado buenos resultados. El combinado nacional está muy cerca de asegurar su clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá y disputó, este año, la final de la Copa América ante Argentina.
Néstor Lorenzo. Foto:EFE
Colombia, que es segunda en la tabla de posiciones después de Argentina, enfrentará este mes a Uruguay en condición de visitante y recibirá a Ecuador, por las fechas 11 y 12, respectivamente.
La 'tricolor' tiene 19 puntos (a tres de Argentina) y a falta de nueve fechas de que se acaben las eliminatorias está muy cerca de asegurar su paso al Mundial 2026.