En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Carlo Ancelotti deja el Real Madrid para tratar de enderezar el rumbo de la Selección de Brasil: perfil

El italiano termina este sábado su vínculo con el club blanco, como el más ganador de la historia. 

Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti deja el Real Madrid y dirigirá a Brasil. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ganar, ganar, siempre ganar, ganar en italiano, ganar en inglés, en francés o en español, no importa el idioma, Carlo Ancelotti domina el verbo universal de la victoria. En esta última temporada, sin embargo, su Real Madrid no ganó, se fue tan en blanco como el blanco de su camiseta. No ganó la Copa del Rey, ni la Liga, ni la Champions League.
Entonces, era normal que el banquillo técnico temblara y el club cobrara responsables, incluso a su legendario entrenador. Ancelotti cayó y lo hizo de pie. Hoy se despide del Real Madrid, en el Santiago Bernabéu, en el último partido de la temporada (vs. Real Sociedad, 9:15 a. m., TV de DSports), siendo ya la leyenda técnica que ganó más títulos en toda la historia del equipo más grande de todos los tiempos: 15 trofeos. Y cayó de pie porque ahora es el DT de Brasil, el pentacampeón del mundo, y que lo venía tentando hasta que lo convenció. Ancelotti pondrá en práctica su verbo favorito, ganar, pero ahora en portugués: ganhar.
Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti Foto:AFP

El difícil panorama en el que Carlo Ancelotti recibe la Selección de Brasil

Brasil, que por estos tiempos no parece Brasil, que descendió de los cielos para ser terrenal, necesita una urgente mejoría, resurgir, que esa camiseta amarilla vuelva a generar pánico y que sus rivales vuelvan a respetarla. Brasil da tumbos en la eliminatoria al Mundial del 2026, es raro mirar hoy la tabla de posiciones y que no sea primero, ni segundo y ni siquiera tercero. ¿Brasil, de cuarto? Sí. Raro. En esta eliminatoria convulsiva ya ha tenido varios entrenadores: tras el Mundial de Catar fue Tite y quedó Ramón Menezes de interino, luego Fernando Diniz como otro interino, llegó Dorival Junior y se fue porque se tenía que ir tras la derrota contra Argentina en Buenos Aires, 4-1, y si las alarmas en el pentacampeón mundial no estaban encendidas, con ese resultado se dispararon todas. Brasil, sobre sus ruinas. Brasil, en cenizas. La reconstrucción era necesaria y ya empezó, y empezó por la cabeza, al elegir a un entrenador que sabe ganar y que es respetado en todo el mundo. Ese es Carlo Ancelotti, el que aún no ha terminado la temporada en España con el Real Madrid, pero ya puede empezar a tomar clases de samba y de portugués. Ganho, se dice, y ya lo practica.
Argentina goleó a Brasil en la eliminatoria

Argentina goleó a Brasil en la eliminatoria Foto:Efe y AFP

Carlo Ancelotti, de gran futbolista a una carrera brillante como DT

Carlo Ancelotti es italiano, 65 años, cumplirá los 66 el próximo 10 de junio, justo el día que Brasil enfrenta a Paraguay en la eliminatoria. Fue futbolista, jugó de mediocampista, era un jugador elegante en la cancha. Jugó en el Parma, en la Roma, en el Milan. Era un organizador, un líder, un ganador, un director de orquesta que no tardó en sentarse en los banquillos para ver el fútbol con ojos de entrenador. Su carrera como DT es extensa y exitosa: Reggiana, Parma, Juventus, Milan, Chelsea, París Saint-Germain, Real Madrid, Bayern Múnich, Nápoli, Everton y otra vez Real Madrid, en ese orden. Ha ganado mucho. Ganar es su virtud. 
Fue el primer entrenador en ganar las cinco grandes ligas europeas: en Inglaterra con el Chelsea (2010), en Italia con el Milan (2004), en Francia con el Paris Saint-Germain (2013), en Alemania con el Bayern de Múnich (2017) y en España con el Real Madrid, dos veces (2022 y 2024). Es el técnico más ganador de la Champions League; la ganó cinco veces, dos con el Milan y tres con el Real Madrid. Es una máquina de hacer ganar a los equipos que dirige. No ha estado en selecciones nacionales, esa es su deuda. Ir a un Mundial, pelear un Mundial. Para alguien que se llama Ancelotti, esa debe ser la nueva motivación. Nadie dirige a Brasil para no pensar en ser campeón mundial, mucho menos él.
Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti y su última Champions con el Real Madrid, el año pasado. Foto:EFE

Carlo Ancelotti es un técnico leyenda. Eso debería decir su hoja de vida. Soy Ancelotti y soy leyenda, pero él nunca lo dirá. Aunque ha ganado tanto, no es de los que lucen las medallas en el pecho. Ha ganado con su estilo calmo, tranquilo y sosegado, exagerado para quienes van detrás de la sangre que tan fácil se derrama en ese cargo de entrenador. Ancelotti parece un tipo carismático; eso proyecta en la cancha, mientras masca chicle, uno tras otro, como para engañar las emociones, y en sus conferencias de prensa, cuando responde con inteligencia y sin sobresaltos. A veces, hasta con humor –“A Papá Noel no le puedo pedir que no me traiga críticas en el 2025”–. 
No es un técnico controvertido, no se involucra en polémicas –“no quiero hablar del árbitro”–, no responde a las provocaciones, es una persona de palabras sencillas, con su hábil español, o su fluido francés o su inglés. Es un defensor de sus jugadores, de esos entrenadores que asumen las culpas colectivas como propias para blindar a sus dirigidos. Un parachoques. El polo opuesto de un Mourinho, de un Simeone o de un Antonio Conte. Ancelotti es Ancelotti, el abuelo bonachón con su pelo cano y con esa apariencia de quien no da instrucciones, sino consejos.
Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti Foto:EFE

Antes de regresar al Real Madrid (en 2022), Ancelotti estuvo en el Bayern, en el Nápoles y luego en el Everton inglés, un equipo menor en comparación con los gigantes que había dirigido, y allí armó un equipo que llegó a ser competitivo y al que le sumó a James Rodríguez, que ha sido como su hijo putativo; lo tuvo en el Madrid, lo llevó al Bayern, casi lo lleva al Nápoles y lo pidió para el Everton. Ha sido su defensor, su papá en el fútbol. ¿Qué sería de James sin Ancelotti? “Carlo tiene un excelente manejo de grupo, lo ha demostrado en todo el mundo, es espectacular, es el mejor del mundo para mí, siempre jugué con él... algo tenía yo”, dijo una vez el propio James. Al Real Madrid regresó Ancelotti para rescatarlo de un naufragio y lo puso otra vez en el lugar que corresponde, en tierra firme. Ganaron la Liga y la Champions en la temporada anterior. Pero en esta no ganaron nada... ¿Acabó el romance? ¿Se rompió la luna de miel? No parece que sea así. La prensa madrileña informó recientemente que el club blanco y Ancelotti no se han separado del todo, que solo se darán un tiempo, como las parejas, y que han pactado un regreso cuando termine la aventura del italiano con Brasil, después del Mundial del 2026, y no necesariamente como entrenador. Así que el DT se va sin discordias, sin enemistades. Por algo fue el mejor amigo del mandamás del Madrid, Florentino Pérez: “Aquí hay un capitán del barco, y es Florentino”, dijo una vez.
El elegante e impecable traje negro de corbata y chaleco que usa Ancelotti parece su armadura a prueba de fuego. Ancelotti no se intimida ante los disparos de la prensa ni ante la presión de la afición, no se derrumba en los terremotos deportivos. Cumple a la perfección ese adagio futbolero que reza que si no te gustan los problemas, no debes ser entrenador de un equipo grande. A Ancelotti, libre de vanidades, los problemas no lo agrietan, no pierde el libreto en la adversidad. “Es un entrenador extraordinario y un hombre ordinario”, así lo define Jorge Valdano, extécnico y exfutbolista del Real Madrid. “Muy importante, pero nunca por encima de los jugadores. Gana o pierde con la misma tranquilidad, jamás hace el ridículo para justificar lo injustificable y tampoco pierde un solo segundo con el mal gusto de la demagogia”, agrega Valdano en su libro Fútbol: el juego infinito. Lo más extravagante que ha hecho fue aparecer con gafas oscuras y un puro en la boca (un puro que no fumaba porque no fuma) cuando ganó su quinta Champions League, la 14 del Real Madrid. Una foto que se hizo viral, una foto meme, él, Ancelotti, el más ganador de la Champions, un meme, de no creer. Del manejo de camerino se dice que Ancelotti transmite la confianza suficiente a sus jugadores. Su actitud calma opera como una anestesia para los momentos críticos. Un pacifista. Si el equipo gana, Ancelotti se refugia en su propia sombra, casi inadvertido, y si el equipo pierde, es el primero en ponerse frente al arsenal que le apunta. Además, está acostumbrado a manejar estrellas, a las difíciles como a Vinícius, al que también tendrá en Brasil, o a las más nobles, como Modric. Su método parece sencillo: no ordena, convence. “Ancelotti es como esos perros ovejeros que solo parecen ocupados en mantener unido al rebaño. Hace medicina preventiva todos los días para que el vestuario no sea una suma de voluntades sueltas, sino un equipo”, añade Valdano.

Brasil, el nuevo destino de Carlo Ancelotti

Es lunes de 12 de mayo. Real Madrid amanece con la resaca de perder el clásico contra el Barcelona, que era su última opción de pelear la liga que luego perdió. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tiene la noticia en espera y no aguanta más, la lanza en sus redes sociales: 
“La mejor selección nacional de la historia del fútbol ahora estará dirigida por el entrenador más exitoso del mundo”, y la foto de Ancelotti con su traje negro y su brazo derecho en alto. Y, mientras tanto, en Real Madrid, silencio. La noticia recorrió el mundo en cuestión de segundos. El secreto a voces era una realidad. Ancelotti es el DT de Brasil. 10 millones de euros al año; eso, dice la prensa brasileña, es lo que acordaron. Una cifra astronómica. Brasil tira la casa por la ventana para firmar a un entrenador como él. Su llegada, sin embargo, ya genera ruido. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó: “No tengo nada con que sea extranjero... lo que creo es que tenemos técnicos en Brasil que podrían dirigir a la Selecao”, dijo. El italiano no ha llegado y ya afronta el problema por la crisis en la CBF tras la destitución del presidente Esnaldo Rodríguez, el que lo firmó, por presunto fraude. Una tormenta. Mientras tanto, algunas figuras legendarias de Brasil ya le dan la bienvenida al DT, como Rivaldo o Romário, que auguran éxitos, y sus colegas europeos ya lo miran con prevención. El español Luis Enrique, el DT del PSG, bromeó: “Es evidente que no le deseo ningún éxito ni a Brasil ni a Ancelotti porque mi selección es la que quiero que los tenga”.
carlo ancelotti

Lula da Silva y Carlo Ancelotti Foto:EFE

La prensa europea reveló que lo primero que hizo Ancelotti, tras dar el sí a Brasil, fue llamar a Neymar y a Casemiro, dos estandartes del seleccionado, para empezar a abonar el terreno sobre el que va a pisar su proyecto, que arranca en forma contra Ecuador y Paraguay.
El lunes, el italiano arrancará en Brasil. Ancelotti ha ganado en muchos idiomas, ahora quiere hacerlo en portugués...
Pablo Romero
Redactor de EL TIEMPO
@PabloRomeroET 

Más noticias de Deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.