En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La Uefa tiene en la mira a 20 clubes por el Fair Play financiero
Casos como el del PSG están siendo estudiados por la entidad.
París Saint-Germain celebra el título de la Supercopa de Francia. Foto: Jack Guez. AFP
La Uefa tendría en la mira a 20 de los principales clubes de Europa, por no cumplir con las normas del Fair Play financiero durante la temporada 2020-21.
Aún no se conocen los nombres de todos los equipos que la Uefa tiene en la mira, pero hay varios pesos pesados: París Saint-Germain, Olympique de Marsella, Inter, Roma, Juventus y Barcelona.
Cabe recordar que estos dos últimos clubes tienen un proceso judicial contra la Uefa, en el que también participa el Real Madrid. Son los equipos que impulsaron la creación de la Superliga y por esta razón han cuestionado si la entidad tiene la exclusividad para hacer este tipo de competiciones.
Roma vs. Juventus, Paulo Dybala, figura. Foto:EFE
Las sanciones irían desde multas, en el caso del PSG y el Marsella, hasta otros castigos mucho más fuertes, como la exclusión de competencias internacionales o la prohibición de algunas operaciones, según la versión que publica el diario The Times.
PSG, el caso más complicado
El caso más complicado es el del PSG, que viene incumpliendo el Fair Play financiero en los últimos tres años. Según L’Equipe, el déficit en cada una de las últimas tres temporadas está en el orden de los 30 millones de euros.
Por esta razón, la Uefa le dio al PSG un margen de tres años para corregir esta situación y ya le envió una carta en la que lo insta a tomar medidas. Además, según una versión del diario Marca, el castigo podría ser fuerte en lo deportivo.
La Uefa cambiará, a partir de 2023, las reglas relacionadas con el Fair Play financiero, con una nueva limitación a los clubes: el porcentaje de los ingresos que se destine para sueldos de jugadores, transferencias y honorarios de agentes será limitado.
Loga de la Uefa Foto:AFP
La idea de la entidad es que los clubes, en 2023, no puedan gastar en esos ramos más del 90 por ciento de su presupuesto, pero esa cifra irá disminuyendo en los dos años siguientes: 80 por ciento en 2024 y 70 por ciento en 2025.
Además, ese control no se hará solamente durante el mercado de fichajes, sino que será medido en diferentes momentos de la temporada, mientras los clubes se mantengan en competencia internacional.