En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La gimnasia acrobática: una disciplina que desafía la gravedad.

El primer reglamento de competición para las acrobacias se creó en la Unión Soviética en 1939.

fjeoigjojge

fjeoigjojge Foto: IStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La gimnasia acrobática es una disciplina deportiva que se centra en realizar acrobacias y movimientos de equilibrio con la ayuda de dos a seis atletas.
En este deporte, los gimnastas realizan una serie de rutinas que consisten en levantamientos, lanzamientos, pirámides y otros movimientos que requieren fuerza, flexibilidad y coordinación.
De igual manera, durante  las competiciones los gimnastas realizan estos movimientos en tres categorías: parejas mixtas, grupo de mujeres y de hombres. 
La gimnasia es un deporte que desarrolla habilidades de fuerza, agilidad, resistencia y control.

La gimnasia es un deporte que desarrolla habilidades de fuerza, agilidad, resistencia y control. Foto:iStock

Así mismo dentro de las modalidad de competición se deben realizar tres tipos de rutinas: equilibrio, dinámica y combinada, las cuales deben ser coreografiadas por los gimnastas y ejecutadas en un tapete. 
No obstante, también se exige que los deportistas realicen demostraciones individuales y de conjunto.
Para las rutinas de equilibrio y combinadas según la FIG, Federación Internacional de Gimnasia, se cuenta con dos minutos y 30 segundos y para las dinámicas dos minutos.

Equilibrio

Según la Federación lo más importante  de esta modalidad es demostrar ante los jurados, fuerza, flexibilidad y agilidad. 
Su principal característica es que los atletas permanecen en o cuando se realiza un elemento en pareja o grupo, ya que los elementos de equilibrio deben ser mantenidos en posición estática durante 3 segundos para que sean válidos por el jurado. 
Así mismo, en el caso de los grupos se debe realizar mínimos dos pirámides separadas entre sí en la rutina. 

Dinámica 

En esta rutina los atletas utilizan vuelos consolidados individual o grupalmente, los cuales pueden ser asistidos con la captura de un compañero, o realizados en un baile sincronizado entres los gimnastas. 

Combinación 

Como su nombre lo indica está es una mezcla compuesta por elementos de las rutinas anteriores, pues se deben incluir elementos de equilibrio y ejercicios dinámicos.
Pese a que la modalidad de este deporte se consolido en 1939, su gran debut no fue sino hasta los Juegos Olímpicos de 2018. 
Por ahora se espera que la categoría se mantengan, para el próximo ciclo olímpico de París 2024. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales