En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cómo ajustar los espejos retrovisores para evitar los puntos ciegos
Las cámaras ayudan, pero los conductores también pueden apoyarse en su vista.
Los puntos ciegos cubren casi la mitad del espacio que rodea su vehículo. Foto: Archivo EL TIEMPO
Los carros de hoy están equipados con mucha tecnología que los hace más seguros, como cámaras y sensores de aproximación con alertas sonoras, que pueden ver en 360 grados; y también las alertas de cambio de carril y de peatones.
Ese apoyo tecnológico muchas veces hace que los conductores depositen toda la confianza en estos elementos y no en su propia observación, lo cual puede dar pie a situaciones potencialmente peligrosas, como los puntos ciegos, como se les llama a esas zonas de la carretera que quedan fuera del campo de visión.
Los puntos ciegos cubren casi la mitad del espacio que rodea su vehículo, y con frecuencia, cuando los conductores salen de un estacionamiento o cambian de carril, no ven los vehículos que se acercan ni a los peatones debido a un punto ciego.
Por eso, además de confiar en la tecnología, también es aconsejable volver a lo básico. A continuación, le explicamos cómo y por qué debe ajustar y revisar los espejos retrovisores.
Colocar los espejos correctamente. Los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (Adas), brindan seguridad adicional, pero los espejos retrovisores deben ser siempre la primera y la última línea de defensa. Podría producirse una falla con la tecnología, o a veces los objetos pueden verse más lejos de su ubicación real o de un tamaño menor.
Eso significa utilizar sistemáticamente los tres espejos: el retrovisor interior, y los laterales. La idea es crear una visión integral de la mayor parte posible del vehículo, especialmente hacia la parte trasera, donde es más difícil ver.
Algunos conductores apuntan sus espejos laterales hacia adentro, para ver solo sus propios autos en lugar de girarlos hacia afuera. Lo ideal es inclinar los retrovisores laterales hacia afuera unos 15 grados, esto da una visión más amplia y completa del auto que viene.
Para ajustar correctamente el espejo del conductor, siéntese al volante y toque con la cabeza la ventanilla. Mire el espejo y ajústelo hacia afuera hasta que pueda ver el carril de al lado y solo una pequeña parte de la sección trasera de su carro como punto de referencia.
Para ajustar el espejo del lado del pasajero, inclínese hacia la derecha hasta que su cabeza esté por encima de la consola central del auto, entonces mire por el espejo y ajústelo hasta que pueda ver parte de su vehículo.
Y el espejo retrovisor ajústelo de modo que no esté mirando el asiento trasero, su cara o el techo, céntrelo para ver a través de la ventanilla trasera.
Si quiere mejorar la visibilidad, compre un espejo gran angular que puedes acoplarse al espejo retrovisor normal.
La tecnología de cámaras y sensores ayuda a una mejor conducción, pero no hay que confiar totalmente en ella. Foto:Archivo EL TIEMPO