En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Éxito acompaña diálogos para encontrar salidas a situación del Valle

Carlos Marío Giraldo, presidente del Grupo, desmintió rumores de actos criminales en almacén de Cali

Almacén vandalizado en Cali

Almacén vandalizado en Cali Foto: El Tiempo / cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito, se  mostró preocupado por la grave situación que se vive en el Valle del Cauca y dijo que acompaña y apoya las mesas de diálogo que se vienen desarrollando para encontrar una pronta salida a dicha situación, al tiempo que se refirió a los falsos rumores difundidos por las redes sociales en las que se acusa a la compañía de convertir su almacén Simón Bolívar, ubicado en el sector Calipso en Cali, en un centro de torturas de manifestantes.
"Si encontramos en esas mesas de diálogo una construcción, en Calipso, eso puede ser un modelo para el país, porque donde se puede lo más se puede lo menos y si se puede lograr acá, se puede lograr en otros lugares. Hay ejemplos claros donde se están logrando diálogos muy constructivos", señaló Giraldo al recordar los acuerdos a los que se llegó en Antioquia con la minga indígena que retornó a sus lugares sin renunciar a la protesta.
El directivo dijo, además, que cuando se atiende la raíz (del problema) donde las protestas son pacíficas se encuentran soluciones. "Entonces, si para los lugares que no son pacíficos logramos encontrar un camino de conciliación eso nos ayuda también para todo el panorama nacional", precisó.
En ese sentido, señaló que continuarán contribuyendo con soluciones al bienestar social, generando empleo para los jóvenes, comprando directamente sus productos a grandes y pequeños agricultores del campo, contribuyendo al bienestar de la niñez; respaldando a las pequeñas y medianas compañías en la sostenibilidad de su producción y empleo en medio de las dificultades económicas actuales.
“Estamos concentrados en llevar un mensaje de construcción y de esperanza que creo que es lo más importante para el país”, subrayó el presidente del Grupo Éxito, y manifestó que no han terminado de cuantificar las pérdidas por los daños ocasionados en su almacén de Cali, el cual se encuentra en un sitio neurálgico que lo deja siempre en medio de las protestas, al igual que a otros establecimientos públicos y privados que también han sido blanco de los vándalos.
Giraldo mencionó que dicho almacén fue cerrado desde el pasado 1.º de mayo para proteger la vida de sus 105 trabajadores, los cuales fueron reubicados en otros almacenes de la ciudad, pues esa siempre ha sido la prioridad de la organización, proteger el trabajo y la vida de sus colaboradores por encima de cualquier circunstancia.
El directivo destacó el aporte que la organización le ha hecho al desarrollo social del país por espacio de varias décadas, compromiso que mantendrán porque considera que esto hace parte de la solución a los problemas de millones de colombianos.
Recordó que solo en el Valle del Cauca el Grupo genera unos 3.800 empleos directos a través de sus 48 almacenes, pero, además, mantienen una política de ‘compra local’, adquiriendo a los productores de la región 32.000 toneladas de frutas y verduras, 6.6500 toneladas de carne de res, más de 6.000 toneladas de pollo, 95 millones de huevos y 1.000 toneladas de pescado. “Seguimos comprometidos con nuestros programas sociales y la conservación del empleo”, puntualizó Giraldo.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.