En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Ecopetrol: ¿cómo ha sido la caída de la acción en las últimas semanas?
La petrolera ha perdido, al menos, 12,5 billones de pesos de su valor en bolsa.
Luego de semanas de desvalorización de la acción de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el título siguió cayendo este lunes en el mercado bursátil. A una pérdida acumulada de 13 por ciento entre el 24 de abril y el pasado 5 de mayo, se suma casi un 1 por ciento en la primera jornada de esta semana.
Durante estos días, el título de la compañía más importante de Colombia ha sido afectado por los precios internacionales del petróleo, el periodo exdividendo y las declaraciones que dio el nuevo presidente, Ricardo Roa, quien asumió el cargo el 24 de abril.
González insiste en las consecuencias negativas de no seguir buscando y produciendo petróleo. Foto:Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO
La llegada de Roa a la Presidencia coincidió con el comienzo del periodo exdividendo, es decir, cuando los inversionistas que acaban de obtener acciones de la compañía no tienen derecho a la repartición de las ganancias. El inicio de ese periodo, usualmente, hace que las acciones bajen de precio y eso venía ocurriendo unos días antes del cambio de presidente.
El 25 de abril, la mañana siguiente a su posesión, Roa habló con diferentes medios de comunicación y, en línea con las declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, aseguró que no había espacio para firmar nuevos contratos para la exploración y producción de hidrocarburos, ya que las actividades se enfocarían en los bloques ya adquiridos.
Ese día el título de Ecopetrolcayó 6,29 por ciento y terminó cerrando la jornada en 2.235 pesos. Una disminución en el precio de barril de Brent (-2,3 por ciento) también ayudó a jalonar la acción a la baja.
En el mundo, ese día otras acciones petroleras también registraron pérdidas, pero mucho menos pronunciadas que la experimentada por la petrolera estatal colombiana. Por ejemplo, BP cayó 0,86 por ciento y Petrobras, 0,40 por ciento.
Luego de una recuperación de 100 pesos el 28 de abril —un día después del primer pago de dividendos—, la acción volvió a desplomarse y el 2 de mayo ya costaba 215 pesos menos (-9,4 por ciento), ese día cerró en 2.073 pesos. También coincidió con una contracción del 5,03 por ciento en el Brent.
Para el 3 de mayo ya había alcanzado un mínimo de 1.990 pesos, el precio más bajo del 2023, pues no se registraba desde el 26 de septiembre del año pasado, cuando estuvo en 1.970 pesos. Aunque el viernes pasado su acción logró recuperarse y subir 91 pesos, sigue rondando los 2.000 pesos, específicamente está en 2.081 pesos.
Estas caídas que ha tenido la acción de Ecopetrol han llevado a que en 15 días el valor bursátil de la empresa también se desplome, es decir, el precio que tendría que pagar una persona si quisiera comprar toda la compañía en la BVC.
Este valor ha descendido desde los 98 billones de pesos el 24 de abril hasta 85,5 billones de pesos el 5 de mayo. En dos semanas Ecopetrol ha perdido 12,5 billones de pesos, más de la mitad de los cerca de 20 billones de pesos que espera recaudar el Gobierno Nacional con la reforma tributaria de 2022.
Incluso, el pasado 4 de mayo, cuando la acción costaba solo 1.990 pesos, el valor de la petrolera cayó hasta los 81,8 billones de pesos, pero la jornada de 5 de mayo fue de recuperación y logró subir 91 pesos para terminar en 2.081 pesos.
Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Foto:Néstor Gómez. El Tiempo
Otra 'prueba de fuego' para acción de Ecopetrol
Este martes 9 de mayo, habrá otra 'prueba de fuego' para Ecopetrol. Se revelarán los resultados financieros y operativos del primer trimestre de 2023, los cuales dejarán en evidencia en qué estado dejó Felipe Bayón a la petrolera y cómo la recibe Ricardo Roa.
Estimaciones de Casa de Bolsa indican que las utilidades de Ecopetrol habrían sido de 5,5 billones de pesos, una cifra que representa una disminución del 16 por ciento si se comparan con las ganancias de los primeros tres meses de 2022 (6,6 billones de pesos).
Su ebitda también caería 2 por ciento, hasta los 15,5 billones de pesos, mientras que los ingresos de la compañía sumarían 35,3 billones de pesos, un incremento del 9 por ciento frente al mismo trimestre del año pasado.
"Ecopetrol presentaría moderación en sus cifras, las cuales se ubicarían por debajo de los últimos trimestres en medio de menores precios del crudo y una mayor tasa impositiva, pese a resultados que serían elevados frente a los últimos años", afirma Casa de Bolsa.
Ecopetrol también cotiza en la Bolsa de Nueva York y allí la situación es más negativa. Su ADR (paquete de cuatro acciones) se ha desvalorizado 20,7 por ciento entre el 24 de abril (11,61 dólares) y el pasado 5 de mayo (9,20 dólares).
Otras petroleras que también cotizan en esta plaza bursátil también han registrado pérdidas, pero son mucho menos pronunciadas. Por ejemplo, en esas dos semanas Shell solo retrocedió 1,4 por ciento, mientras que Petrobras cayó 9,45 por ciento y Geopark, cuya actividad principal está en Colombia, bajó 12,5 por ciento.