En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Las empresas más grandes, las que más vendieron y las que ganaron o perdieron en 2022

En 2022 las 1.000 compañías más grandes ganaron $ 137 billones y vendieron $ 1.217 billones.

La ANH ha recibido manifestaciones de firmas que  postularán tres zonas adicionales para exploración y producción.

La ANH ha recibido manifestaciones de firmas que postularán tres zonas adicionales para exploración y producción. Foto: Jaime Moreno/Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque al conjunto de 1.000 empresas más grandes que operan en Colombia el 2022 les reportó unas utilidades de 137 billones de pesos, 40,8 por ciento más que el año inmediatamente anterior, ese repunte fue bastante menor al del 2021, cuando según la Superintendencia de Sociedades se registró un avance del 115,1 por ciento frente al 2020, repunte explicado porque se venía de un periodo de pandemia.

Las 10 que más ganaron

Ecopetrol, con utilidades por 33,4 billones de pesos en el 2022, es de lejos la compañía que más ganancias reporta en el país.

Ecopetrol, con utilidades por 33,4 billones de pesos en el 2022, es de lejos la compañía que más ganancias reporta en el país. Foto:ETCE

Según el reporte entregado ayer jueves por el ente de vigilancia, el año pasado el macrosector de minas e hidrocarburos, con 61 billones de pesos, fue el que más aportó a ese volumen de ganancias (44,5 por ciento del total) desplazando el de servicios, que en el 2021 fue el que más contribuyó a las utilidades totales del grupo.
Ecopetrol sigue siendo de lejos la mayor compañía del país. El año pasado no solo fue la que más ganancias obtuvo (33,4 billones de pesos), la segunda fue Carbones del Cerrejón, con más de 6 billones, sino que además aventaja a las demás empresas que operan en el país en materia de activos (217 billones), patrimonio (91 billones) y ventas (144,8 billones), revela el informe de la Supersociedades.

Las 10 que más vendieron

Siete empresas del sector de hidrocarburos y energía, entre las que registraron las mayores ganancias en 2022.

Siete empresas del sector de hidrocarburos y energía, entre las que registraron las mayores ganancias en 2022. Foto:ETCE

Sin embargo, el 2022 no fue un buen año para la totalidad de esas empresas, por lo menos, en materia de ganancias, pues 139 sociedades arrojaron en conjunto pérdidas del orden de los 10,5 billones de pesos. En 2021 los números rojos en este rubro cobijaron a 120 compañías cuyas pérdidas sumaron unos 9,8 billones.
Las tres empresas con mayores pérdidas en sus balances el año pasado son Partners Telecom Colombia (WOM), con -1,46 billones de pesos, Avianca con unos 800.000 millones y Famisanar con un saldo rojo de 700.000 millones.

Las 10 más grandes, según activos

Ecopetrol y Empresas Públicas de Medellín (EPM) fueron las compañías con los mayores activos en Colombia en 2022.

Ecopetrol y Empresas Públicas de Medellín (EPM) fueron las compañías con los mayores activos en Colombia en 2022. Foto:ETCE

Otro dato relevante del informe empresarial del 2022 entregado por la entidad se relaciona con los ingresos operaciones de esas 1.000 empresas, los cuales sumaron 1.217 billones de pesos, en los que las primeras 50 tuvieron una participación del 44 por ciento en esta cifra global, aportando 538 billones de pesos.
“Los resultados confirman un crecimiento económico sólido. Según la información reportada por el sector empresarial, se presentó un crecimiento del 34 por ciento en los ingresos operacionales de ese grupo de 1.000 empresas en 2022”, aseguró Billy Escobar, superintendente de Sociedades.

10 empresas con mayores patrimonios

Los grupos Sura y Aval son los dos únicos conglomerados que hacen parte de las 10 organizaciones con mayores patrimonios que no pertenecen al sector hidrocarburos y energía.

Los grupos Sura y Aval son los dos únicos conglomerados que hacen parte de las 10 organizaciones con mayores patrimonios que no pertenecen al sector hidrocarburos y energía. Foto:ETCE

Además, destacó que este incremento refleja la mejora en la rentabilidad de las sociedades, lo que permite concluir que hay “una más próspera y fructífera salud financiera del tejido empresarial colombiano”, precisó.
Entre las empresas que mayores ventas reportaron el año pasado figuran cinco del sector de minas e hidrocarburos (Ecopetrol, Reficar, Terpel,Carbones del Cerrejón y Drummond).

Las 10 que más aumentaron sus ventas

Con un extraordinario crecimiento de  613.133 por ciento Halliburton Sucursal Colombia fue la compañía que más creció en ventas el año pasado; le siguió Puerto Bahía Colombia de Urabá, con 26.363 por ciento.

Con un extraordinario crecimiento de 613.133 por ciento Halliburton Sucursal Colombia fue la compañía que más creció en ventas el año pasado; le siguió Puerto Bahía Colombia de Urabá, con 26.363 por ciento. Foto:ETCE

A su vez, Halliburton Sucursal Colombia, con 613.133 por ciento; Puerto Bahía Colombia de Urabá (26.363 por ciento) y Promotora Entre Mares (3.479 por ciento), fueron las que más incrementaron sus ventas el año pasado.
Según la Supersociedades los ingresos operacionales reportados equivalieron al 83 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Las 10 que más disminuyeron sus ventas

Pese al buen año para la gran mayoría de empresas del país en materia de ingresos, algunas vieron caer sus ventas hasta en cerca del 50 %.

Pese al buen año para la gran mayoría de empresas del país en materia de ingresos, algunas vieron caer sus ventas hasta en cerca del 50 %. Foto:ETCE

El informe de la entidad de vigilancia también revela que entre las 10 compañías más grandes que cerraron el año pasado con patrimonios negativos se figuran cinco pertenecen al sector salud (Emssanar, Fasmisanar, Asmet Salud, Savia Salud eps y Servicio Occidental de Salud).

Los 10 mayores patrimonios negativos

Entre las 10 compañías más grandes que cerraron el año pasado con patrimonios negativos hay 5 del sector salud.

Entre las 10 compañías más grandes que cerraron el año pasado con patrimonios negativos hay 5 del sector salud. Foto:ETCE

De ese grupo también hacen parte WOM, Viva Air (en Liquidación), Latam Colombia y el equipo de fútbol CCF Huila.
La Supersociedades destaca que el margen neto de las compañías ha sido 9,5 por ciento en promedio en los últimos cinco años y cerró 2022 en 11,3 por ciento, lo que indica que, por cada 100 pesos de ingresos se obtienen 11,3 pesos de ganancia.

Las 10 que más pierden

En 2022 no fue un buen año para la totalidad de las empresas, 139 sociedades arrojaron pérdidas por 10,5 billones de pesos.

En 2022 no fue un buen año para la totalidad de las empresas, 139 sociedades arrojaron pérdidas por 10,5 billones de pesos. Foto:ETCE

Más noticias en eltiempo.com

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.