En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Empresas y emprendedores ya pueden postularse al premio INNpacta de Connect

El reconocimiento lo impulsa EL TIEMPO, Portafolio y otros medios. El cierre de la convocatoria es el 30 de mayo.

Innovacion

Innovacion Foto:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Connect, la red público-privada de innovación ha lanzado la primera edición del Premio de Innovación INNpacta 2025. Esta iniciativa, en alianza con EL TIEMPO, Portafolio y otros medios de comunicación, tiene como objetivo reconocer a quienes están transformando el país a través de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento (CTI+E).
El premio busca destacar a diversas entidades y personas que han demostrado con resultados tangibles que la innovación es una herramienta clave para la evolución del país. 
Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect, enfatizó en que el reconocimiento está dirigido a aquellos que han logrado que sus innovaciones trasciendan y sean de impacto global.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 18 de marzo hasta el 30 de mayo de 2025, y las premiaciones se llevarán a cabo en agosto del mismo año. Las candidaturas pueden presentarse en ocho categorías:
  1. Institución de educación superior más innovadora: para aquellas que lideran en investigación, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento.
  2. Investigador / inventor más innovador: para las personas que convierten ideas en soluciones reales.
  3. Startup y scaleup más innovadora: para las empresas emergentes que generan impacto económico y social con modelos de negocio innovadores.
  4. Pequeña y gran empresa más innovadora: para las compañías que desafían el status quo con innovaciones medibles.
  5. Producto o servicio más innovador: a las soluciones disruptivas con influencia en el mercado.
  6. Innovación social con mayor impacto: para los proyectos que enfrentan desafíos sociales con creatividad.
  7. Periodista más innovador: a los comunicadores que visibilizan la ciencia, la tecnología y el emprendimiento.
  8. Innovación pública más innovadora: son las iniciativas que generan alto valor público.
La innovación abierta se presenta como el catalizador del cambio en Colombia, donde grandes empresas y ‘startups’ convergen en un escenario propicio para el desarrollo conjunto.

Premiación de Open Innovation de Connet. Foto:Connect

Así se evaluará 

Los participantes destacados serán clasificados en tres niveles: Esmeralda, Zafiro y Aguamarina, reflejando su evolución y logros en el campo de la innovación.
El evento también permitirá la recopilación de datos relevantes sobre el ecosistema de innovación en Colombia.
Actualmente, el país ocupa el puesto 61 en el Índice Mundial de Innovación 2024, con avances en la colaboración universidad-empresa y en la creación de ecosistemas de emprendimiento.
Julián Ferro, director de Innovación Regional de Connect, subraya la importancia de fomentar la innovación como motor del desarrollo económico y social. Adicionalmente, la iniciativa busca romper esquemas y fomentar la colaboración entre diversos actores del ecosistema de innovación.
Las postulaciones pueden realizarse a partir del 20 de marzo en la plataforma oficial del premio: Innpacta-2025 | Connect Bogotá. 

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.