En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Consejos para no ser estafado con los códigos QR de pago

Según un estudio de Kaspersky, el 23 % de los s en Colombia ha sido víctima de fraude con tarjeta de crédito

.

Los QR se pueden encontrar en distintos lugares Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los códigos QR se han consolidado como una herramienta práctica para realizar pagos y acceder a información de forma ágil. Sin embargo, expertos de Kaspersky han identificado varios riesgos de seguridad asociados a su uso.
De hecho, un estudio de la firma, asegura que el 23 por ciento de los s en Colombia ha sido víctima de fraude con sus tarjetas de crédito, y que este tema es una preocupación creciente cuando se realizan transacciones en plataformas de comercio electrónico.

Lo que puede sucederle

  • Redirección a sitios maliciosos
Los códigos QR pueden ser manipulados para dirigir a los s a páginas web fraudulentas diseñadas para robar información personal o financiera, como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Por ejemplo, en Chile se han reportado casos en restaurantes donde atacantes colocaron adhesivos con códigos QR maliciosos sobre los menús originales.
  • Phishing
Los atacantes pueden utilizar códigos QR para suplantar sitios legítimos, como bancos o servicios de streaming, y engañar a los s para que ingresen sus credenciales.
  • Fraudes de pago
En eventos especiales o temporadas de ofertas, un código QR falso puede redirigir al a realizar pagos a cuentas fraudulentas.
  • Conexiones automáticas no seguras
Algunos códigos QR pueden conectar al automáticamente a redes Wi-Fi controladas por atacantes, permitiendo que estos intercepten sus comunicaciones.
  • Descarga de malware
Al escanear un código QR, el podría ser dirigido a descargar aplicaciones maliciosas que comprometan la seguridad de su dispositivo.
Los códigos QR ya están presentes en la mayoría de aplicaciones

Los códigos QR ya están presentes en la mayoría de aplicaciones Foto:iStock

Las recomendaciones de seguridad

Para mitigar estos riesgos, Kaspersky recomienda que se verifique la fuente de código antes de escanearlo.
Además se debe revisar las URL Después de escanear, verificar que la dirección web sea legítima y coincida con el sitio esperado.
Evitar compartir información personal y no proporcionar datos sensibles a través de enlaces desconocidos.
Se sugiere uilizar soluciones de ciberseguridad, emplear herramientas que incluyan protección contra phishing y fraudes.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.