En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Alpina fija plan de inversiones y renueva su imagen
Ernesto Fajardo, presidente de la compañía, explicó las razones del cambio adelantado.
Ernesto Fajardo, presidente de Alpina Foto: El Tiempo / cortesía
Un nuevo plan de inversiones y objetivos trazaron las directivas de la compañía Alpina motivadas por los retos que planteó la llegada de la pandemia al país y como parte de la celebración de los 75 años de operaciones en el país.
De esa estrategia hace parte la inversión en equipos de última generación para fortalecer su producción, el lanzamiento de nuevos productos, un compromiso decidido por la sostenibilidad y un cambio en la imagen que les permita mayor cercanía con sus consumidores. “‘Alpina, por un mundo delicioso’ es nuestro nuevo slogan”, le dijo a EL TIEMPO Ernesto Fajardo, presidente de la compañía.
El 2020 nos cambia en términos de lo que vemos afuera y al interior y de lo que queríamos ver a futuro. Nos lleva a preguntarle a la gente qué les preocupa, qué productos requieren y así hacer ajustes que nos permitan acercarnos a esas necesidades. De ahí sale el cambio de imagen.
¿Cómo eligieron el logo?
Se hizo un ejercicio con miles de personas de cómo querían que fuera y hubo tres elementos coincidentes: el monte suizo Matternhorn, el medallón y la letra cursiva. Luego les mostramos el logo que teníamos hecho y les preguntamos qué le cambiarían; respondieron que debería ser más flexible en términos de colores. Esos cambios reflejan toda la historia y lo que sucedió en 2020 de cómo podíamos cambiar, también nuestro compromiso con la nutrición, el país y la salud de las personas.
Para elegir el logo hubo un ejercicio con miles de personas y hubo tres elementos coincidentes: el monte suizo Matternhorn, el medallón y la letra cursiva. Foto:Alpina
¿Hacia dónde apuntan esos compromisos?
Basados en esa retroalimentación que recibimos nos fijamos 18 compromisos en materia de sostenibilidad, como por ejemplo, para el 2025 estamos comprometidos por una ganadería sostenible certificada, es decir, la leche de Alpina provendrá de ganadería sostenible y zonas de cero deforestación; para el 2022 queremos ser carbono neutro y plástico neutro, porque es lo que nos han dicho los consumidores y creemos que son importantes en términos ambientales.
¿Cuál es el plan de inversiones para el 2021?
Vienen varias innovaciones en productos que responden a nuevas tendencias, algunos en la línea de bebés, como compotas sin conservantes ni azúcar añadido, jugos de pura fruta elaborados con tecnologías que hacen que el producto no pierda el sabor y se conserve hasta 60 días en nevera. Invertiremos 17.000 millones de pesos en una nueva pulverizadora que llegará a finales de este año, que permitirá adquirir los excesos de leche del mercado cuando se presenten y pulverizarla para cuando haya escasez del líquido.
Tenemos nuevas inversiones y cambios en tecnologías en las plantas necesarias para transformar los empaques de algunos productos que aún utilizan plástico, y a mediados de año lanzaremos nuevos productos.