En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Los 73 supermercados Colsubsidio que pasarán a Tiendas Ara en Bogotá y otros municipios

Desde el 31 de diciembre dejaron de operar en Colombia más de 100 supermercados Colsubsidio.

La marca tiene presencia en más de 36 ciudades y municipios  del país, con 104 supermercados.
Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 31 de diciembre dejaron de existir en el país los supermercados Colsubsidio, que, durante más de 60 años, fueron el sitio de preferencia a la hora de mercar para muchas familias colombianas.
La caja de compensación familiar decidió cerrar sus 104 puntos de venta en el país debido a la fuerte competencia que surgió en mercado del 'retail' y que les impidió mantener sus operaciones.
Precisamente, Tiendas Ara, uno de sus principales competidores, se convertirá en el nuevo dueño de la mayoría de estos locales que hoy en día permanecen totalmente vacíos.
En 2023, Tiendas Ara, que es propiedad de la portuguesa Jerónimo Martins, vendió más de 12,3 billones de pesos. Con un 43,2 por ciento, fue la empresa de comercio minorista que registró el crecimiento más alto durante ese año.
Pese a este crecimiento en los ingresos, la compañía registró pérdidas de 659.212 millones de pesos, aunque aumentaron significativamente (185,8 por ciento) si se comparan con los 230.627 millones de pesos que perdió en 2022.
Tiendas Ara


Foto:Tiendas Ara

La intención de Tiendas Ara es quedarse con 73 locales de los supermercados Colsubsidio, así como los inventarios de productos y los activos relacionados con dichas tiendas.
De este total, 35 supermercados se encuentran en Bogotá, mientras que en diferentes municipios de Cundinamarca están ubicados otros 26. También hay locales en Boyacá (5), Meta (2), Tolima (1), Quindío (1) y Valle del Cauca (1).
Adicionalmente, hay dos ‘Mercados Colsubsidio’ que aún no están operativos porque se encuentran en proceso de construcción, pero seguirán siendo parte de esta operación de compra.
Para que este negocio entre Colsubsidio y Tiendas Ara se pueda cerrar, la Superintendencia de Industria y Comercio debe evaluar que la compra de estos supermercados no tenga efectos negativos en el mercado del comercio minorista en Colombia.
Específicamente, se debe analizar que la cuota de mercado de Tiendas Ara no supere el 20 por ciento tras la adquisición de estos locales con el fin de evitar que se materialice una concentración del mercado.
supermercados de Colsubsidio


Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

Para hacer este análisis, la Superindustria tuvo en cuenta una muestra de 38 tiendas y determinó que cuatro supermercados (11 por ciento) superan el umbral legal del 20 por ciento del mercado relevante.
En cuanto a los 33 supermercados Colsubsidio restantes, la Superintendencia aseguró que la información relacionada con estos locales es susceptible de ser verificada, en el eventual tramite de preevaluación que se surta ante la entidad.
Por lo tanto, la Superindustria concluyó que no se encontraron los elementos suficientes que permitieran validar que la participación de mercado conjunta de Tiendas Ara y Colsubsidio fuera inferior al 20 por ciento en los supermercados involucrados en el negocio de compra.
Esto significa que la integración empresarial que pretenden hacer Tiendas Ara y Colsubsidio pasará a un proceso de preevaluación, porque no implicaba una simple notificación de la operación que se pretendía hacer, pues algunos de los supermercados se encuentran por encima del umbral legal del 20 por ciento.
En este sentido, la Superintendencia recomendó a Tiendas Ara y Colsubsidio presentar la información relacionada con sus competidores y respectivas cuotas de participación para avanzar en el trámite.
Ara sigue creciendo y ofreciendo trabajo.


Foto:iStock

Supermercados Colsubsidio que se venderán

En total, son 73 los supermercados Colsubsidio que Tiendas Ara quiere comprar. Están ubicados en Bogotá y seis departamentos del país.

Bogotá

  • 20 de Julio
  • Altos de la Sabana
  • Avenida Boyacá
  • Batán
  • Bosa Centro
  • Calle 116
  • Calle 63
  • Chicalá
  • Ciudad Roma
  • Ciudad Salitre
  • Country
  • Espectador
  • El Porvenir
  • Fontibón
  • El Carmen
  • Ipanema
  • Juan Pablo II
  • Mazuren
  • North Point
  • Palatino
  • Portal de la Ciudadela
  • Portal Norte
  • Primera de Mayo
  • Restrepo
  • Santa Isabel
  • Santa Librada
  • Suba Tibabuyes
  • Subazar
  • Tierra Grata
  • Unicentro de Occidente
  • Usaquén
  • Villa Alsacia
  • Tienda Boyacá Real
  • Tienda Salitre
  • Icarus
En los carros de supermercados hay más bacterias, saliva y materia fecal que en las escaleras mecánicas, los teléfonos públicos e incluso los baños públicos.


Foto:Pixabay

Cundinamarca

  • Anapoima
  • Cajicá
  • Chía
  • Chía Vivenza
  • Cota
  • Mesitas del Colegio
  • Facatativá
  • Funza
  • Fusagasugá
  • Fusagasugá Jardín
  • Girardot
  • Girardot Ferrocarril
  • Girardot El Peñón
  • La Calera - Casita de Agua
  • Calera Gardens
  • La Mesa
  • Madrid
  • Tolemaida
  • Ciudad Verde
  • Maipore
  • Soacha
  • Tabio
  • Tocancipá
  • Ubaté
  • Villeta
  • Zipaquirá

Boyacá

  • Chiquinquirá
  • Duitama
  • Samacá
  • Tunja Casa Vieja
  • Villa de Leyva

Meta

  • Acacías
  • Restrepo

Quindío

  • Armenia Centro

Valle del Cauca

  • Cartago

Tolima

  • Espinal

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.