En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Incertidumbre entre pasajeros afectados por el cierre de Ultra Air

Viajeros llegaron a los mostradores de Avianca, Latam y Wingo. Dicen que no hay información clara. 

Pasajeros de Ultra Air en el aeropuerto de San Andrés.

Pasajeros de Ultra Air en el aeropuerto de San Andrés. Foto: Billy Lunazzi. El Isleño

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más de 379.000 pasajeros, según el Ministerio de Transporte, están en vilo porque compraron sus tiquetes en Ultra Air, pero la aerolínea anunció la suspensión de sus operaciones unos días antes de las vacaciones de Semana Santa y ahora tendrán que ser reacomodados a través de Avianca, Latam y Wingo.
En los principales aeropuertos del país la constante de ayer fueron las largas filas. Incluso, en el de San Andrés se vivieron momentos de tensión entre pasajeros que están varados en la isla y funcionarios.
La gente está desesperada. Son los ahorros, son sus sueños. Esto es desgarrador”, señaló una usuaria en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés.
Hasta el cierre de esta edición, los viajeros afectados con la decisión se aglomeraron en el terminal aéreo del aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en Antioquia, para saber qué pasará con sus vuelos.
En los mostradores de Avianca, Latam y Wingo, más de 100 personas hicieron fila esperando saber si podían reacomodarlos en alguna de las sillas vacías de estas aerolíneas. Sin embargo, dijeron que no había información clara sobre cómo les van a responder y si sí podrán viajar en el tiempo estipulado.
A su vez, en el aeropuerto internacional Rafael Núñez, de Cartagena, cuatro vuelos fueron cancelados. Este venía manejando tres rutas nacionales con Ultra desde y hacia Bogotá, Cali y Medellín.
Mientras tanto, en Cali, la incertidumbre reinó entre los viajeros que llegaron al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira. De acuerdo con Aerocali, no hubo aglomeración.
En este avión presidencial regresaron las piezas.

En este avión presidencial regresaron las piezas. Foto:Cancillería

Gobierno presta aviones

El cese de operaciones de Ultra se sumó al de Viva Air de hace unas semanas. Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro dijo que ordenó que todos los aviones de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), incluido el presidencial, sean dispuestos para el transporte de los s afectados.
“Suspenderé todos mis viajes para que el avión presidencial sea utilizado en medio de la crisis. Junto al equipo del Ministerio de Transporte y la Aerocivil evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea”, escribió el jefe de Estado.
Vale señalar que el primer vuelo del avión presidencial en medio de esta contingencia será a la isla de San Andrés.
Por su parte, la Superintendencia de Transporte manifestó que reforzará su presencia en los aeropuertos del país para atender a los pasajeros que resulten afectados.
Además, le ordenó a Ultra Air llevar a cabo una serie de medidas como el reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten, la reubicación en vuelos de otras aerolíneas y un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia, entre otros.
ECONOMÍA Y NACIÓN
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.