En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Después de crisis de Ultra Air, Gobierno analiza reducir IVA de tiquetes aéreos

San Andrés, Leticia, Santa Marta, Cartagena y Riohacha fueron declarados como destinos sociales.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al término de una reunión de trabajo con autoridades aéreas para tomar medidas tras la suspensión de operaciones de Ultra Air, el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que están evaluando reducir el IVA de los tiquetes, que hoy es de 19 por ciento.
“Entramos en un proceso de análisis y evaluación de un proyecto y de una serie de iniciativas para la reducción de los impuestos, el IVA que hoy es del 19 por ciento, y el impuesto que se cobra a la gasolina”, aseguró el ministro.
Además, dijo que hay todo un plan de choque para poder atender a los más de 377.000 pasajeros que tienen tiquetes de Ultra Air de aquí hasta marzo del próximo año. Entre otros, los aviones de la fuerza aérea colombiana se usarán para poder trasladar a las personas, así como las reubicaciones que están haciendo aerolíneas como Avianca, Latam o Wingo.
Solo en esta temporada de Semana Santa que empieza, del 31 de marzo al 10 de abril, el ministro aseguró que hay 16.000 tiquetes comprados en Ultra Air en las rutas San Andrés, Rionegro, Santa Marta, Cali, Cartagena y Bogotá.
“Esta situación llevó a que el presidente no solo convocara a las aerolíneas para ofrecer disponibilidad de sillas, sino que puso al servicio de esta emergencia el avión presidencial, para transportar a la población que se encuentra en el aeropuerto”, dijo el ministro.
Además, aseguró que la suspensión de operaciones de la aerolínea fue anoche “sin previo aviso” y que semanas atrás habían prendido alarmas, por lo que solicitaron el estado financiero de todas las aerolíneas.

Medidas tomadas

Dentro de las medidas que se han tomado, Reyes dijo que se está haciendo un análisis económico para unas transferencias entre el Ministerio de Hacienda y de Transporte para darle los recursos necesarios a Satena y garantizar el turismo hacia los destinos que tenía Ultra.
Adicional a ello, están evaluando que el tema una posible emergencia económica en San Andrés sea llevado al próximo Consejo de Ministros.
También dijo que San Andrés, Leticia, Santa Marta, Cartagena y Riohacha fueron declarados como destinos sociales para que en virtud de la ley de turismo se permitan adoptar medidas que van a aliviar algunas cargas.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.