En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ingenio La Cabaña solicitó a la Supersociedades entrar en reorganización empresarial

Se busca una reestructuración financiera, operativa y organizacional de los deudores insolventes.

Azúcar Orgánica Manuelita

Foto: Manuelita

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La empresa Ingenio La Cabaña presentó a la Superintendencia de Sociedades una solicitud de isión al proceso de reorganización empresarial debido a su difícil situación financiera.

Con este proceso se busca proteger la empresa y el empleo, a través de un escenario en el que se logren soluciones negociables entre acreedores y empresarios, que garantice la reestructuración financiera, operativa y organizacional de los deudores insolventes.
Luego de recibir la solicitud, la Supersociedades verificará la información presentada por Ingenio La Cabaña con el fin de determinar que se cumplan los requisitos exigidos por la Ley. 

En caso de que deba ampliarse la información, se le requerirá por un término de diez días hábiles para su complementación o aclaración.
Fachada de la Superintendencia de Sociedades y superintendente, Francisco Reyes Villamizar. Archivo particular, mayo9 del 2015. Cr

Foto:CEET

Una vez se cumplan con los requisitos para la isión, el juez proferirá una providencia con la que dé inicio al proceso de reorganización, o en su defecto, rechazará la solicitud hecha por la sociedad.

​Iniciado el proceso de reorganización, Ingenio La Cabaña cuenta con un término de diez días hábiles para actualizar el inventario de activos y pasivos, y el promotor designado deberá presentar un proyecto de calificación de acreencias.
Cultivos del ingenio Manuelita.

Foto:Ingenio Manuelita

Posteriormente, de esta información se correrá traslado a los acreedores para que los interesados pueden presentar objeciones en ejercicio de su derecho de contradicción, lo cual será resuelto en audiencia y permitirá que se celebre un acuerdo de reorganización en el que el deudor reestructure sus pasivos.

En caso de no confirmarse el acuerdo de reorganización, la Superintendencia dará inicio al proceso de liquidación judicial conforme lo indica la normatividad aplicable.
Superintendente de Sociedades, Billy Escobar.

Superintendente de Sociedades, Billy Escobar. Foto:Twitter @SSociedades

El superintendente Billy Escobar aseguró que la Superintendencia de Sociedades está preparada para atender los procesos de insolvencia que les permitan la recuperación a los empresarios que se encuentren atravesando una situación de crisis económica, o que vean que se pueda presentar en el corto plazo.

"​Para ello continuaremos brindando los espacios y acompañamiento para que las empresas logren salvaguardar el empleo, sean más competitivas y continúen impulsando la economía colombiana, sin perjuicio de rechazar su ingreso en aquellos casos en donde no se justifique adecuadamente su isión en los términos de ley ", agregó.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.