La marca
Juan Valdez anunció su llegada a Canadá, a través de los canales minoristas, institucional y online. De acuerdo con la empresa, los productos de la marca de los caficultores colombianos serán distribuidos a más de 170 clientes entre restaurantes, hoteles, cadenas de supermercados y mercados minoristas del país.
“Este logro robustece la estrategia de expansión internacional de la compañía en Norteamérica, que actualmente cuenta con una presencia relevante a lo largo del territorio estadounidense, posicionándose en cadenas como Walmart, Whole Foods y CVS Pharmacy, actores fundamentales en el canal de retail de este país.
Canadá, conocido por ser el segundo país más extenso del mundo, representa un mercado de café de 1.667 millones de dólares, de los cuales 1.480 millones de dólares corresponden a la categoría de café en grano o molido y 186 millones de dólares a la categoría de café instantáneo.
Y agregó que esto no solo permite trazar un nuevo camino para la compañía, sino también, una oportunidad única para cautivar a los canadienses con el café 100 por ciento colombiano de Juan Valdez.
“La llegada a este país representa para nosotros una apuesta contundente, ya que a través de nuestro distribuidor lograremos tener presencia en diversos canales de consumo del mercado canadiense, llevando la calidad y la tradición del producto insignia de nuestro país”, comentó Sebastián Mejía, vicepresidente internacional de Juan Valdez.
Según indicó la empresa, la decisión se hizo reafirmando su propósito de llevar su café 100 por ciento colombiano a más rincones del mundo.
Así, los consumidores canadienses podrán encontrar un portafolio de Juan Valdez enfocado en las líneas de café en grano y molido, liofilizados (regular, descafeinado y saborizados) y cápsulas tipo Keurig.
Además, la expansión en Canadá apunta a contribuir al plan de expansión de la compañía evidencia una vez más su compromiso por generar valor compartido a las más de 540.000 familias caficultoras, enalteciendo no solo su labor, sino también visibilizando la calidad de su café de Colombia a nivel internacional.
Encuentre también en Economía: