En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las novedades para navidad de los centros comerciales de Bogotá
Prepárese para los cambios en estas temporadas navideñas.
Estos lugares tendrán horario habitual. Foto: EL TIEMPO
'Portafolio' indagó sobre la situación a varios representantes de estos centros comerciales y coinciden en que la reactivación es una realidad.
Juan Lucas Vega, vicepresidente inmobiliario del Grupo Éxito señala que luego de un primer semestre complejo, desde julio se nota una recuperación en las ventas de los comerciantes que están en los centros comerciales Viva.
“Estamos alcanzando las ventas del 2019. Hay marcas que ya llegan a niveles superiores y otras que están en proceso de recuperación. Vemos un fin de año positivo, somos optimistas y creemos que - la temporada de diciembre- va a ser especialmente bueno y, más aun con los días sin IVA”, explicó.
En el plano de expansión, Viva se mantiene conservadora en sus proyectos a la espera de consolidar la recuperación de los comerciantes, sin embargo, la semana pasada anunció que Ikea abrirá en el 2024 en Viva Envigado.
Justamente, esta reconocida marca sueca abrirá el próximo año en Mallplaza NQS, en Bogotá, centro comercial que logró este año 16.650 m2 arrendados durante el 2021 y una inversión de $120.000 millones en Bogotá.
“Esperamos llegar a un 90 % de ventas comparadas al año 2019, durante todo el mes. El nivel de ocupación de locales mejoró significativamente, estamos a un 98% de ocupación locativa con ingresos de nuevas marcas como Buffalo Wings, Il Forno y Wajaca, Cruz Verde, Espacio Laser, GAES, entre otras”.
Opina que la reactivación inició desde septiembre con visitantes que han estado enfocados en actividades de gastronomía y recreación.
El crecimiento del tráfico, en comparación al año 2019, ha aumentado en un 105 % en el último trimestre.
Para el 2022, la expectativa es de recuperación total, sostiene Lombana.
Por su parte, Alejandro Estupiñan, gerente de Plaza Imperial, cree que la reactivación en los centros comerciales avanza positivamente, pues muchos han sido punto de vacunación.
Dice que allí se ha “incrementado el tráfico en un 70 % comparado con el primer semestre de este año, superando el del 2020 y estando un 60% sobre el movimiento que a la fecha obtuvimos en el 2019”.
Esto también ha incrementado el ticket promedio pasando de los $180.000 a $250.000 por persona en esta temporada. Agrega que, gracias al trabajo con marcas, se ha mantenido la ocupación en un promedio del 98% y espera cerrar el 2021 con una ocupación del 99%.
El centro comercial Fontanar, de Chía, también presenta un panorama favorable. Su porcentaje de ocupación es del 98,53% y el indicador de ventas same store (al comparar las tiendas que estaban en operación el año pasado) es de 26,3%. Por su parte, las ventas con marcas nuevas tienen un crecimiento del 49%.
Igualmente, indica Andrea Sierra, gerente general, que el tráfico tiene una tendencia positiva cumpliendo con el aforo del centro comercial, viéndose un crecimiento en la oferta de entretenimiento de un 33.4%. A lo largo del año abrieron más de 17 marcas. Para el 2022, la perspectiva es de más crecimiento.
Indicadores al alza
Patricia Urrea, gerente del Centro Comercial Salitre Plaza. Foto:Cortesía: Salitre Plaza.
Patricia Urrea Urrea, gerente general de Salitre Plaza centro comercial, indica que frente al consolidado de 2019 aún se presenta disminución por la baja actividad comercial del primer semestre de 2021. “Los resultados reflejarán la importante reactivación del comercio en lo corrido del año 2021 y se consolida con un crecimiento total del 20% versus el 2020”, dice.
Para 2022, se propone un crecimiento del 58% vs. 2021, lo cual indica estar cerca al 2019. En el indicador de vacancia hay mejoría: a finales del 2020 era 19% , en el primer semestre de 2021, 15%, y al 30 de noviembre disminuyó a 9,2%.
En Salitre Plaza, la disponibilidad de locales es tan solo del 6% del GLA o área disponible para comercialización, cuando en el año 2020 era del 8% del total.
Jaime Vidal Leguízamo, gerente general de Plaza Central, plantea que este mes esperan un récord de ventas.
Al tiempo, agrega que “estamos apostándole a estar cercanos a lo que veníamos experimentando en el 2019. Somos muy optimistas frente a lo que ha sido el último semestre”.
En cifras, se puede estar cercanos a los niveles de 2019, dándole un piso fuerte a las expectativas de 2022 y a una paulatina ocupación de locales que nos permite hoy estar en el 90% y un tráfico de alrededor de 1’400.000 personas al mes.
Por último, en el centro comercial Atlantis, Lina Fernanda Alsina, gerente Comercial y de Mercadeo de Atlantis, dice que “estamos trabajando para que este 2021 cierre muy bien. Ha sido retadora la reactivación y esperamos que con el avance de la vacunación, aún para poblaciones jóvenes y menores de edad, y las medidas reforzadas de cuidado, logremos tener un índice de visita igual al del 2019 y cerremos con incrementos en ventas”.
El Centro Comercial Paseo Villa del Río que abrió a finales del 2020, en el sur de Bogotá, reporta una ocupación del 80% con más de 240 marcas en operación y la creación de 1.200 empleos directos.
“La pandemia nos enseñó a luchar contra la incredulidad y la incertidumbre. Hoy, un año después, con el anuncio de la ampliación de los aforos al 100% y de los avances en el Plan de Vacunación, esperamos en 2022 contar con cerca de 1.200.000 visitantes mensuales, continuar trabajando para fortalecer la relación con nuestra comunidad y seguir creando propuestas de valor que nos consoliden como el mejor retail de compras y de entretenimiento de Bogotá”, aseguró Guillermo Gómez, gerente de Paseo Villa del Río.
Para el año entrante, este centro comercial planea la entrada de nuevas marcas y la renovación de su plazoleta de comidas.