En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Uber ha aumentado los precios entre un 7% y 13%

Eduardo Donnelly, nuevo director de la ‘app’ para Latinoamérica hizo un balance de la operación.

El conductor se habría ido luego de que el uno de los menores le hiciera una parada.

El conductor se habría ido luego de que el uno de los menores le hiciera una parada. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por estos días la plataforma de movilidad Uber está celebrando 10 años en Colombia. En entrevista con Eduardo Donnelly, nuevo director general de la aplicación en Latinoamérica, el ejecutivo habló del crecimiento de la operación en el país y de la apuesta por la categoría de los taxis.

¿Cómo viene la operación de la plataforma en el país?

En el segundo trimestre, Latinoamérica creció un 30% versus el periodo anterior. Colombia, especialmente, fue uno de los mercados que reportó un crecimiento importante en la región, debido a varios factores como por ejemplo que hoy día operamos en 18 ciudades colombianas y esa penetración nos ha permitido seguir impulsando nuestra presencia.
Debo destacar que a nivel global, Colombia está entre los 11 países más importantes para la compañía. Aquí venimos operando desde hace 10 años, y Bogotá de hecho fue la segunda ciudad de la región a la que llegó la plataforma, luego de Ciudad de México.
Lanzamos aquí porque vimos una oportunidad muy grande en materia de movilidad y de seguridad. A lo largo de estos años seguimos pensando en las necesidades de todos nuestros s y arrendadores.

¿Cómo se viene comportando ese crecimiento en las diferentes ciudades?

El comportamiento y las necesidades, sin duda, son diferentes y para ello tenemos distintas alternativas que se adaptan a los requerimientos de nuestros s.
Recientemente presentamos en el país Uber Acuerdo, en el cual los s pueden marcar su precio con el conductor de manera directa. Esta necesidad la hemos visto en diferentes ciudades. Gracias a esto hemos empezado a llevar este formato a otros países de la región.

¿Cuántos arrendadores tienen actualmente en el país?

Hoy en día contamos con 75.000 arrendadores o conductores que se conectan de manera mensual a la plataforma.

¿Cómo ha venido la alianza con TaxExpress?

Esta alianza ya cumple dos años en el país y ya contamos con 15.000 taxistas registrados. Para nosotros esta alianza ha representado todo un hito en la movilidad y demuestra que los taxistas y las aplicaciones pueden colaborar y generar sinergias de valor. Esta alternativa está presente en Bogotá, Medellín y Cali.
Hoy día Uber ha expandido esta alternativa a otros países gracias al modelo desarrollado en Colombia.
Director general de Uber para Latinoamérica

Director general de Uber para Latinoamérica Foto:Uber

¿Se han visto impactados con los precios de la gasolina? ¿Han tenido que subir las tarifas?

Claro que hemos sentido el impacto, pero parte de nuestro trabajo es manejar este tipo de situaciones. Nosotros hemos aumentado entre un 7% y 13% los precios, de forma gradual, ya que hemos escuchado a los arrendadores y a los conductores de taxis.

¿Cuáles son las innovaciones de Uber?

Está Uber Taxi y nuestra alianza con TaxExpress, para nosotros ha sido un hito importante que queremos seguir impulsando. Asimismo, está nuestra categoría de Comfort Electric y que hace parte de nuestro compromiso como organización que para el 2040 seremos una empresa cero emisiones. Para lograr esta meta se requieren grandes innovaciones y alianzas. Colombia fue el primer país en tener esta categoría en la región. Otra de las innovaciones en las que venimos trabajando se centra en la seguridad, un pilar que es muy importante. Para esto tenemos a todo un departamento de tecnología, que están especializado en seguridad.

¿Cuáles son los retos que se tienen en materia de regulación?

Estamos celebrando nuestros 10 años, y para nosotros es muy importante cómo seguimos expandiendo nuestros servicios. Sabemos que la necesidad de la movilidad no va a desaparecer, pero el cómo nos movilizamos será importante.
En conjunto con Alianza In, gremio de aplicaciones en Colombia, trabajamos y mantenemos conversaciones de manera constante con el Gobierno Nacional y el Congreso de la República para encontrar un marco regulatorio adecuado para las empresas tecnológicas.

¿Cómo esperan cerrar el 2023?

Nuestra apuesta es seguir creciendo en todo el país, y parte de ese crecimiento esperamos que sea a través de la categoría de los taxis.
Asimismo, venimos trabajando en la innovación de producto, aquí destacamos la forma en cómo presentamos precios y cómo podemos ser relevantes para los s, eso hace parte de nuestro ADN

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.